Manifiesto de cambio democrático de gobierno

Compartir artículo:

Constitución Mexicana. Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Cambiemos de gobierno. Una de las reformas más importantes propuestas y en proceso de cumplimiento por nuestro querido #AMLO es que ningún funcionario de gobierno podrá ganar un sueldo mayor que el del presidente. Tras ser aprobada esta reforma, enfrenta obstáculos legales de una creciente cantidad de funcionarios de gobierno que se han amparado en un intento de que esta reforma no se aplique a ellos. Hablo de funcionarios que perciben ingresos que van de $106,000 mensuales a $600,000 considerando prestaciones adicionales al sueldo.

Cuando usted piensa en “gobierno”, recuerde que tenemos tres poderes. El ejecutivo y el legislativo son elegidos, el judicial no lo es. Esto significa que los principales opositores a la reforma (el poder judicial, aunque hay dentro de los otros poderes también) no fueron elegidos por usted. Puesto que la democracia tiene un altísimo costo, no propongo que los jueces sean elegidos sino una solución mucho más rápida: cambiemos en forma histórica el pago del gobierno.

Propongo que #AMLO lleve a consulta la aplicación de un cambio único de gobierno, en el que por la decisión y poder del pueblo, si este así lo decide, los siguientes cambios:

#1 El poder ejecutivo reducirá unilateralmente primero y legalmente después junto con el legislativo, el salario de todos los funcionarios que se han amparado, así como la legislación de las siguientes medidas.

#2 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público asumirá el pago de nóminas de todos los poderes siguiendo un tabulador.

#3 El poder ejecutivo (sí, dije el ejecutivo) desechará y descartará todos los amparos solicitados en contra de la reforma ya aprobada. Así mismo, entregará la liquidación y baja laboral a todos los empleados de gobierno que soliciten un nuevo amparo, con base en el salario ya aprobado con la reforma.

#4 Ninguna autoridad de ningún poder de gobierno recibirá ninguna solicitud, amparo, denuncia, demanda contra el gobierno por las acciones anteriores. Cualquier funcionario que la reciba será despedido e inhabilitado inmediatamente.

Las medidas anteriores, como ha explicado con total claridad AMLO en sus conferencias matutinas, no son malas para los funcionarios. Un sueldo de $105,000 mensuales es alto, bueno, y la vida no consiste en lo material.

Además hay dos argumentos irrefutables de AMLO, que digo con mis propias palabras.

-Es una deshonestidad percibir un sueldo de $600,000 mensuales sabiendo que no van de acuerdo con la situación económica nacional. Quien percibe este sueldo, sabe que lo hace a costa de la sangre de otros trabajadores mexicanos.

-Muy pocos trabajadores dentro de la iniciativa privada alcanzan a percibir este sueldo uno similar. Estos funcionarios se han autoasignado salarios que no van de acuerdo con la oferta y demanda reales, y sus argumentos de que percibirían mucho más en la IP son falsos. De lo contrario, ya hubieran renunciado para poder percibir $700,000 o más en la IP.

Entradas relacionadas