La redacción de este texto es sumamente pobre, es de los primeros que escribí para este blog, usted disculpe. Eso no hace menos grave el delito cometido.
En los últimos meses de 2018, los gobernadores se han robado cada vez más el dinero de las pensiones y salarios de empleados de nivel estatal. Puesto que reportaré esta situación en la página de peticiones del gobierno federal junto con una propuesta de manejo de dinero diferente, le solicito amablemente contestar mi consulta en Twitter. Comente por favor su estado y los empleados que ha escuchado que no están recibiendo su sueldo.
Ejemplo: Baja California, maestros, jueces, policías.
ESTE MES LOS GOBERNADORES se están dedicando a robarse las nóminas y pensiones de los empleados del estado. Empezaron hace meses con maestros pero ahorita se están robando de todos los empleados. POR FAVOR comenta tu estado y qué empleados te has enterado. (Ej: Baja C, policías)
— Felipe Ponce (@AragonEquity) December 10, 2018
En esta página puede darse una idea del sistema de pagos que propondré a #AMLO. Básicamente, que gobernadores y presidentes municipales ni siquiera puedan tocar el dinero, pero aún así tendrán autonomía y podrán gastar eficientemente (y sin robar) en todos los proyectos legales que tengan. Lea mi propuesta.
Comentario final: muchas veces he dicho en Twitter con toda claridad, que el plan del PRIAN es establecer una sociedad tipo post apocalíptica al estilo de las películas de Mad Max. El salario de los empleados de gobierno (sea cual sea su puesto) es una parte importante de la economía de la cual dependen comerciantes y la industria nacional. El robarse el dinero de los sueldos es un atentado contra la civilización de los estados. Mientras escribo esto, Baja California no está teniendo clases en todo el estado y han muerto varios maestros por situaciones derivadas del robo de nóminas.