Ya que estoy de “vacaciones” y escribiré sobre temas de política hasta principios de enero, hoy comentaré sobre lo que considero una leyenda urbana y que creo que está bastante difundido entre la izquierda: View this post on Instagram Con Margarita Zavala en el Puente Baluarte. A post shared by Felipe Calderón (@felipecalderonhinojosa) on Nov 29, 2012 at 1:58pm PST El expresidente Felipe Calderón nunca recibió un discipulado cristiano, personalmente no lo considero cristiano, ni cristiano evangélico, ni cristiano de ninguna forma. Antes de continuar, debo aclarar que soy cristiano…
Leer másAño: 2019
Hilo navideño
Hilo navideño (se titula así porque lo iba a escribir como hilo de Twitter). Pronto celebraremos el nacimiento de Jesús en la Tierra. A pesar de muchas películas, considero que de su historia se sabe muy poco sin leer la Biblia completa. Así que dejaré algunos datos interesantes sobre este ser, lo consideres real o ficticio. Fuente de todos los puntos: la Biblia. #1 Lo primero que él busca, es la vida eterna para nosotros. Lo primero que pide, es NADA, solo decir “Jesús, tú eres mi señor” y…
Leer másLogro #8 del gobierno de AMLO: aumentos de salario mínimo superiores a la inflación
Este logro forma parte de mi Lista de logros de AMLO. Este logro mantuvo consistencia a lo largo del sexenio; el aumento al salario mínimo es notablemente superior a la inflación del año anterior. Sin embargo, esto no es todo lo que se lee de los aumentos: View this post on Instagram A post shared by Gobierno de México (@gobmexico) Nota: “en términos reales” o “real” significa descontando la inflación, que es el aumento de precios. Si algo aumenta 20% y la inflación es 5%, el aumento “real” es…
Leer másDiputados y senadores del PRI, PAN y PRD contra México
Esta lista incluye los principales votos de diputados y senadores de los partidos PRI, PAN y PRD en contra de iniciativas de ley que son necesarias para México. Si bien es conocido el trabajo de los expresidentes de México emanados de estos partidos, considero que los mexicanos no tenemos en nuestra memoria la gran cantidad de inmoralidades y crímenes que se han aprobado en nuestras Cámara de Diputados y Senado de la República. Actualmente, Morena casi tiene la mayoría en ambas cámaras legislativas. Sin embargo, para algunas reformas se requiere…
Leer másEl golpe del leopardo
Ante todo, debo aclarar que soy un pacifista y creyente en el debido proceso. Y mi principal creencia en el debido proceso, es que se debe acelerar de tal forma que cometer cualquier delito llegue a ser impensable. La justicia, idealmente me gustaría que sea tan rápida que la gente no necesite defenderse a sí misma, y el día que esto ocurra dejará de ser necesario. Mientras tanto, comparto esta técnica principalmente para mujeres. Características: no requiere fuerza física. No requiere complexión atlética. Sumamente dolorosa y quien la recibe queda…
Leer másMafia de los bienes raíces parte 2: red súper organizada
Este texto es la segunda parte de una serie de textos sobre la mafia de los bienes raíces en México. Para entenderlo mejor, sugiero leer la parte 1. Parte 1: Mafia de los bienes raíces parte 1: la punta del iceberg Parte 3: Mafia de los bienes raíces parte 3: soluciones En la primera parte expliqué la operación para robar casas y departamentos desde el punto de vista de la víctima. Es una operación sumamente rápida y eficiente, porque fue preparada con anticipación en forma muy organizada. Un ejemplo comparativo,…
Leer másLa ley de la oferta y la demanda
Este texto es una sencilla explicación que le puede ayudar a entender algunos textos o tuits en donde menciono la oferta y la demanda, o “exceso de oferta” y “exceso de demanda”. Aunque esta explicación, dependiendo de las escuelas en donde se estudie, se puede ver en el bachillerato o en la licenciatura, he hecho todo lo posible para que sea entendida por cualquier persona, y solamente explico un poco menos que el nivel de bachillerato. En caso de que la explicación no le parezca perfectamente clara, le agradeceré me…
Leer másLa presidencia de Enrique Peña Nieto, hablando objetivamente
El expresidente Enrique Peña Nieto decidió pasar desapercibido después de su sexenio, absteniéndose por completo de hacer declaraciones críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo sucedió. Debido a que Felipe Calderón ha tuiteado durante todo el sexenio de AMLO, los mexicanos suelen recordar con mayor facilidad su gobierno, a pesar de ser anterior al de EPN. Entonces, ¿fue EPN un mejor presidente que Felipe Calderón? Dejemos que hablen los hechos. View this post on Instagram A post shared by Enrique Peña Nieto (@epn) Durante el sexenio de EPN,…
Leer másMafia de los bienes raíces parte 1: la punta del iceberg
Este texto es la primera parte de una serie que incluye: Mafia de los bienes raíces parte 2: red súper organizada Mafia de los bienes raíces parte 3: soluciones Existen muchos delitos y actos de corrupción legales que se pueden cometer con bienes raíces (terrenos o construcciones de todo tipo). Este texto únicamente tratará de uno de ellos, un delito muy específico, al que algunos medios han llamado “mafia de los bienes raíces“, y lo considero un problema sumamente grave. ¿Ha comprado o heredado una casa nueva o usada? Los…
Leer másLogro #26 del gobierno de AMLO; compras consolidadas, ahorro superior al del huachicoleo
Este logro forma parte de mi lista de logros de AMLO. Si bien el presidente Andrés Manuel López Obrador apuesta a una reconciliación nacional y a que la corrupción sea mal vista por la generalidad de funcionarios de gobierno, también ha aplicado cambios en ciertos procesos, eliminando posibilidades de corrupción. Como introducción, le invito a zumbarse mi propuesta de pagos consolidados, un invento que envié al foro virtual de AMLO para su plan nacional de desarrollo. View this post on Instagram A post shared by Función Pública (@sfpmx) Irma Eréndira…
Leer másAMLOVERS, simplemente salven su cuenta de Twitter
Este texto no tiene largas explicaciones, solo links al final por si gusta usted leerlas, y este resumen: si usted hace estas cosas los prianbots le van a suspender o cancelar su cuenta de Twitter; si no quiere perder su cuenta, no las haga: Insultar o usar palabras que pueden ser tomadas como insultos (ejemplo: Boro…, pendej… cabro… …tu madre, maric…). Insultar o amenazar con palabras disfrazadas con caracteres distintos. Por ejemplo, c4mbi4r una l3tr4 por otr4 creyendo que Twitter no leerá lo que dijiste, o cortar las palabras…
Leer másTips para protegerse del frío
El clima está cambiando en todo el mundo. Una de las consecuencias inesperadas del cambio climático, es que a pesar de que cada año estamos teniendo temperaturas más elevadas a nivel mundial, en algunas regiones, durante algunos años, es posible que se experimenten fríos más extremos que antes. Esto se debe a que el cambio climático también incluye movimientos de agua fuera de su ciclo normal, formándose nubes en cantidades mayores a las acostumbradas en algunas regiones. Y esto desencadena toda suerte de fenómenos que no es mi objetivo describir,…
Leer másPaso decisivo hacia la salud universal en México
Esta acción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún no se agrega a mi lista de logros de AMLO, que solamente incluye logros que ya beneficiaron a gran parte de la población y no pueden ser negados en un debate. Sin embargo, es una acción que definitivamente nos pone, desde el primer año de gobierno de AMLO, rumbo al cumplimiento de una de sus promesas de campaña más importantes: un sistema de salud gratuito y con cobertura universal al que todos tendremos el mismo acceso. Le recuerdo, si no…
Leer másEstímulos económicos negativos para detonar la economía
Este texto es una propuesta de solución ante un problema que considero grave y un chantaje de grandes empresarios contra la economía mexicana, problema que describo en el texto Contra la desinversión. El concepto neoliberal de estímulo económico negativo se ha usado en México con bastante éxito para hacer el mal. Véalo como un arma: en manos de un buen guardia nacional, es buena. ¿En qué consiste? Antes de explicarlo para bien, un ejemplo de cómo lo usan para el mal. Se usa para dar premios a los empleados, que…
Leer másExpediente Conejo: red de prianbots contra todos
“El hombre confía demasiado en la palabra impresa”, dijo uno de mis maestros. He crecido con esa premisa, siempre leyendo, razonando, y decidiendo si lo que estoy leyendo es correcto o no. Así que le pido, querido lector o lectora, que no se deje engañar demasiado por la letra, ya sea impresa o digital. No caiga en falacias, lea con calma y conozca lo que verdaderamente ocurre, no lo que un autor con intenciones desconocidas le quiera hacer creer, trátese de mí o de quien sea. He dejado pasar un…
Leer másAcaba la publicidad política en Twitter, ¿y los prianbots?
Jack Dorsey, presidente de Twitter, anunció hoy que Twitter dejará de vender publicidad a políticos. En primer lugar, no le creo por completo, pero comenta que no le parece justo que un político difunda un mensaje inyectando dinero, el cual pude ser bueno o no, y pierda publicidad un mensaje que es mejor para la gente y que se viralizaría, si tuviera el mismo dinero. Así que es, según él, una forma de igualar las condiciones. En México, esto nos dará el alivio de que ciertos políticos, cuyas propuestas simplemente…
Leer másMoralejas de Latinoamérica para prevenir el desastre
Le confieso que desde que Andrés Manuel López Obrador fue declarado ganador de las elecciones presidenciales, he esperado lo peor. Mezclado con una inmensa alegría y esperanza de cambio, he tenido preocupación y he tratado de deducir, predecir, estimar, calcular, cuáles serán las peores acciones de los criminales que gobernaron durante sexenios anteriores. Sin exagerar, le comento que muchas veces pensé que AMLO sería asesinado antes de la toma de protesta, por lo que tuve un gran alivio y alegría durante esa bella ceremonia que muchos mexicanos recordamos. Este texto…
Leer másEvidencias demuestran que AMLO sí robó… nuestro corazón
El autor de este texto es AMLOVER declarado. Intencionalmente, he omitido por completo mi opinión personal acerca de AMLO para que este texto no parezca propagandístico. En todo el mundo, los presidentes (o posición equivalente) recurren a consultores en mercadotecnia para ganarse el favor del pueblo, con resultados variables. Lo usual es que haya una “luna de miel”, que es un periodo que inicia con el mandato y termina cuando el gobernante comete su primer error grave. Es cuando el pueblo se da cuenta de que votó por un humano…
Leer másCarta de amor a la prensa
Queridas y queridos periodistas, columnistas y cualquier persona que trabaje en medios de comunicación: Siempre tomen en cuenta el AMLOVE. Ignorar su existencia es como cubrir una guerra sin portar un chaleco antibalas. Siempre que escriban algo, bueno o malo, tomen en cuenta que hablan de alguien que es visto por la inmensa mayoría de los mexicanos como alguien mucho más que “aceptado”. Las encuestas de opinión miden si un político es aceptado por sus decisiones, o en general, si la gente votaría por él o no en caso de…
Leer másContra la desinversión de grandes empresarios, relación con la inseguridad – actualizado
En este texto describo lo que considero un problema social gravísimo, y propongo soluciones en este otro texto. Desinvertir significa simplemente tomar una cantidad de dinero que está invertida en un lugar y moverla a otro; por ejemplo, cuando una empresa mueve dinero de un país a otro y lo guarda en un banco extranjero, que le pagará un interés bajo similar a la inflación de su país de origen. Si un empresario cuenta con la infraestructura para generar empleos y ganar más dinero, hace esto para castigar a su…
Leer másCambio climático, mal administrado por la ONU @CMNUCC
En días anteriores al comienzo de este texto, el secretario general de la ONU informó que no tiene dinero para pagar los salarios de los empleados en noviembre, léalo en Televisa. Esto se debe a que una buena cantidad de los países miembros no han pagado la cuota correspondiente. En tiempos de “apretarse el cinturón”, vale la pena relacionar la viabilidad de la ONU con el cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas se formó con el propósito de evitar guerras, y con el paso del tiempo se fueron…
Leer másPor qué no practico el sígueme y te sigo en Twitter
Queridos amigos y amigas, por favor noten que el título de este texto no es “por qué me opongo al sígueme y te sigo”. Pretendo explicar solamente por qué no lo practico yo. Pero también me gustaría que sirva como conciliación amistosa entre quienes piensan que seguir a todos los que te siguen es lo más correcto, quienes piensan que no, y quienes piensan que los que hacen diferente están mal de alguna manera. Twitter nunca fue así Antes de hablar de mi caso particular, le comento que Twitter existe…
Leer másContra los cuellos de botella en México #NocuellosdebotellaMX
Hoy les comparto una idea que podríamos decir, es la esencia de mi vocación y de todas mis ideas. Bueno, eso y la Biblia (porque le comento que todas las opiniones que comparto en Twitter, son directa o indirectamente inspiradas en o tomadas de la Biblia). También el bienestar de los mexicanos. También apoyar a la cuar… bueno. El caso es que hoy compartiré un concepto que intento aplicar en todas mis propuestas, que es el de cuello de botella. A muchos de ustedes quizás les explicaron este concepto en…
Leer másInvito a gobernantes de todos los poderes y niveles al #Dejar de lucirse en Twitter challenge
Antes que nada, aclaro que soy AMLOVER, morenista, chairo, o como usted quiera llamarme. Pero de antemano le advierto que si sigue leyendo, puede molestarse ya que verá lo que parece una confrontación contra senadores, diputados, y quizás algún día contra nuestro muy querido presidente Andrés Manuel López Obrador. Este texto es una invitación a extirpar un mal llamado demagogia. Pero debido a las comunicaciones modernas del siglo 21, intento acabar con un tipo de demagogia al que bauticé como “lucirse en Twitter”. La demagogia la podemos definir de varias…
Leer másYeidckol no es como ellos
Le cuento dos anécdotas, la primera de ellas para ilustrar por qué digo con frecuencia que ningún gobierno del mundo es un buen ejemplo para México y tenemos que desarrollar el modelo mexicano de buen gobierno. Amazon no pagó ni un dólar de impuestos por su ejercicio fiscal del año 2018, a pesar de ser la empresa más grande del mundo. Esto se debe a que ha aprovechado estrategias legales que permiten a ciertas empresas grandes el evitar declarar ingresos, o cancelar impuestos debido a algún concepto. De hecho,…
Leer másCómo se hacen las compraventas de grandes empresas
Este texto no es sobre una noticia específica, es solamente para explicar con claridad qué significa cuando leemos que “una empresa compró a otra” o que “el dueño de una empresa vendió su empresa”. Lo hice para ayudar a entender cualquier artículo que usted lea sobre una persona o empresa comprando a otra empresa o parte de la misma. En México no estamos tan acostumbrados a entender la compraventa de grandes empresas porque representan una minoría: solamente generan el 10% de los empleos, solamente menos de 100 empresas cotizan…
Leer másGobierno de AMLO obtiene precios 68% menores en medicamentos
Este texto es parte de mi lista de logros del gobierno de AMLO, que usted puede leer en este vínculo. Julio de 2019. Varias veces he escuchado a opinólogos económicos decir que en México nos falta la cultura del “asociacionismo”. Yo pienso que es mejor tener un gobierno bien organizado y proactivo. Pero en esa cultura de asociaciones, se promueve la idea de que el pueblo debe formar grupos de ciudadanos con necesidades de compra similares, y hacer lo posible por comprar bienes a precios de mayoreo. Y esto es…
Leer másRescate de CFE sin gastos extraordinarios y ganancia a corto plazo
Este texto es parte de la lista de logros de AMLO que puede leer en este vínculo. Agosto de 2019. A 6 meses de gobierno, se logró que la CFE tenga utilidades durante el segundo trimestre de 2019. Durante años de mala administración, y mucho más durante los 18 años anteriores, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sufrió un deterioro en su situación financiera, al grado de producir pérdidas continuamente, siendo que una de las promesas de la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto era que esta…
Leer másMalinchismo enfermizo: soluciones finales, última parte
Este texto es la conclusión de la serie titulada Malinchismo enfermizo. Puede leer las partes anteriores aquí: Malinchismo enfermizo parte 1. Exceso de malinchismo Malinchismo enfermizo parte 2. Nos están viendo la cara Malinchismo enfermizo parte 3. Algunas soluciones En los textos anteriores creo haber demostrado que nuestro país padece de un amor apasionado y desmedido por las cosas extranjeras, aún más de lo que podemos pagar. También mencioné en repetidas ocasiones que estos textos no son un llamado al boicot comercial, por el simple hecho de que es imposible:…
Leer másLogro #19 del gobierno de AMLO: Libertad de expresión para la prensa
Este texto es parte de la lista de logros del gobierno de AMLO. Logro #19. Enero de 2019. Libertad de expresión para la prensa. En sus conferencias, AMLO ha dicho reiteradamente que respetará la libertad de expresión, cuando le preguntan su opinión sobre artículos en los que lo atacan medios de comunicación que son claramente parciales en su contra. Daré tres claros ejemplos de la represión y censura que se vivía antes: el expresidente Felipe Calderón mandó a amenazar a MVS Radio cuando la periodista Carmen Aristegui comentó en su…
Leer más