Predicción #3 sobre los PRIANbots y cómo sobrevivirlos – actualizado a noviembre 2019

Felipe Ponce
Compartir artículo:

Embed from Getty Images

Como otras veces, aclaro que mis predicciones no son visiones proféticas, todo lo que predigo sobre el futuro es porque ya está pasando y no veo que haya factores que lo detengan. Si no sabes qué son los prianbots, quizás quieras echar un vistazo a mi descripción sobre ellos, aquí, y mi predicción sobre sus nuevas tácticas, aquí.

La predicción #3 es esta: se van a volver más intolerantes y van a reportar por cualquier insulto o frases no insultantes con hashtags ofensivos. Recordemos que estas personas trabajan manejando muchas cuentas al mismo tiempo y en equipos de trabajo, por lo que en caso de que el jefe decida reportar a una persona, ésta puede ser reportada por decenas de cuentas de prianbots, lo que puede ocasionar que pierda su cuenta. Para mantenerte en observación, muchas de estas cuentas siguen a chairos y seguramente ya varios te siguen a ti.

En mi opinión, los dueños de redes sociales están completamente a favor de la derecha neoliberal y reciben un pago por darles servicio preferencial a sus denuncias, y no tendrán inconveniente en eliminar tu cuenta si es reportada por suficientes prianbots. Lamento decir todo esto, pero es lo que veo que está pasando.

Actualización, noviembre de 2019, prianbots altamente peligrosos

Me acabo de topar con un prianbot que de verdad me dio miedo. Se especializa en formar redes para tumbar cuentas chairas reportándolas por frases mínimamente ofensivas, son frases que tú dirías o has dicho y que incluso te parecen inofensivas. Personalmente vi un hilo en donde dialoga con un chairo y le tumba la cuenta, sin haber yo notado la más mínima ofensa del chairo, sin embargo el chairo insinuó que el prianbot perdería su cuenta.

Ante esto, si antes limitaba mi respuesta a uno o dos tuits a cada prianbot, ahora procederé a silenciarlos en cuanto me escriban. Una vez silenciada una cuenta, no puedes leer lo que escribe y por lo tanto no te es posible responderle (ni le es posible hacerte enojar). Sí, a veces es chistoso responder a sus argumentos cómicos, pero no sabes en qué momento te vas a topar con uno entrenado para tumbar cuentas. Adicionalmente, he visto que algunos medios, conocidos o poco conocidos, mencionan a tuiteros como iniciadores de algún hashtag. Esto los pone en el ojo de los prianbots también.

En general, recomiendo evitar todo esto:

  • Groserías
  • Acosos
  • Ofensas
  • Burlas
  • Hashtags ofensivos
  • Muy importante, no amenace a ningún prianbot con reportarlo.

Además, es una indicación que nos dio AMLO a los tuiteros recientemente en la mañanera. Lo que nos sugiere es responder con argumentos e ideas. Los dejo con el mensaje del presidente a nosotros los tuiteros, en la última parte del video:

 

Comentario final: por qué cuido mi propia cuenta

He escrito estos textos sobre los prianbots con el fin de ayudar a quien lo desee a cuidar su cuenta. Sé que muchos de ustedes no tienen ningún problema con perder varias cuentas, algunos llevan años haciéndolo, y expresándose con libertad aunque rompan las reglas de Twitter. Así que sin afán de influenciar a nadie para que piense como yo, les comento mis motivos personales para cuidar mi propia cuenta, es decir, no decir groserías, evitar dialogar con prianbots, evitar hashtags agresivos, etcétera.

  1. Pierdes de vista a tus amigos. Actualmente tengo listas con mis amigos más queridos para no perderlos de vista. Pues les comento que a una de ellas, que suele perder su cuenta, hace meses que no la veo. He visto hilos en donde saludan a otra persona y le dicen “por fin te encontré” después de meses sin verla. Y no solo es el afecto. Toma en cuenta que si una de tus arrobas favoritas comparte algo importante y no lo ves porque tu cuenta es nueva y no lo sigues, te pierdes de esa información. 
  2. Se pierden tus tuits anteriores. Piensa en esto, por favor: encuentras una información importante y  desmientes una noticia falsa respondiendo al tuit de un medio de comunicación, y después pierdes tu cuenta. Tu tuit desaparece. Tiempo después, alguien que no conoces, busca información sobre el tema y se encuentra con la noticia falsa. Tu desmentido no se encuentra allí. Así que el lector se queda con la noticia falsa sin desmentir.
  3. Consume tiempo crear de nuevo tus seguidos. Personalmente no practico el sígueme y te sigo, trato de seguir a cuentas del gobierno o que dan información, y amigos que hacen lo mismo. Aparte sigo a muchos chairos también, pero en general, reviso por lo menos un poco a las personas a quienes sigo. Muchos de ustedes quizás no hacen eso, pero si eres de los que lo hacen como yo, al perder tu cuenta pierdes todo el tiempo invertido en seguir cuentas.

Y solamente encuentro una cosa mínimamente positiva en perder tu cuenta; ayudas a prevenir a otros

Así que si perdiste tu cuenta por algún motivo que consideras poco frecuente, ¡dímelo para agregarlo a mis textos! Al menos un tuitero se salvará.

Un abrazo afectuoso a todos.

Entradas relacionadas