Debo iniciar con un consejo que envió a los tuiteros el doctor Jalife porque considero esta situación extremadamente apremiante. Pido una disculpa a sus detractores si leen esto, evito hablar del Sr. Jalife porque él no tiene lectores y gente que no lo conoce, tiene amigos y enemigos, admiradores que le llaman maestro y adversarios en demandas legales que están o estuvieron en curso. La cita no es sobre él, pero quiero resaltar la importancia de lo que dijo, que es lo que voy a explicar hoy: tenemos que permanecer en Twitter.
Antes de comenzar, le invito a leer mis artículos sobre los PRIANbots. 1. ¿Quiénes son? 2. Cómo nos molestarán ahora, y 3. Sus ataques desde hace pocos meses.
Hoy les explicaré los que considero los motivos para cuidar al máximo nuestras cuentas en Twitter y debemos permanecer en esta red. Twitter es una de las mayores redes sociales del mundo, y la más observada a nivel mundial para ver y comentar las noticias. El motivo por el que debemos permanecer aquí, es porque si números significativos de cuentas de izquierda son canceladas, la gran mayoría de mensajes que percibirá la comunidad internacional es de mexicanos que atacan, critican, mienten y descalifican al gobierno de AMLO, tachándolo de dictador, de persona que se quiere reelegir, que está robando dinero legal para entregarlo a criminales que no quieren trabajar, que va a establecer una liberación masiva de criminales de alto riesgo, que va a cancelar megaproyectos por lo que no conviene invertir en México, y sobre todo, que necesitamos ayuda de la comunidad internacional para…. ¿ya lo dedujo usted al leer este párrafo? para derrocarlo. Es importante que se vea el apoyo de la comunidad proAMLO en esta red social y que se desmientan estas mentiras, que vienen de una minoría apoyada por PRIANbots.
Así que comparto algunos consejos que nos pueden ayudar a evitar que tumben nuestras cuentas, le recalco que en el tercer artículo describo que los PRIANbots nos van a reportar literalmente por cualquier cosa, incluso mínima.
- Cuando Twitter cancela una cuenta de nosotros, los hashtags con los que pedimos que restablezcan la cuenta no funcionan. Twitter decidirá individualmente si la cuenta debe ser restablecida o no. La mejor manera de permanecer en Twitter es que no tumben nuestras cuentas.
- Soy un AMLOVER y estoy escribiendo mi cuarto artículo en contra de los PRIANbots, todos han sido compartidos en Twitter, además de muchos hilos en los que he explicado quiénes son y por qué lo hacen. Debido a que me es imposible dedicarle tiempo y atención a revisar a todos mis seguidores, no bloqueo a los PRIANbots que me siguen, y sé que al menos uno peligroso lo hace, pero no es el único. Hasta el momento no han encontrado motivos para reportarme a pesar de mi actividad, así que creo que no estoy tan mal. Le invito a considerar estos tips.
- No soy ningún líder de nuestro movimiento ni estoy afiliado al partido Morena, todos estos tips literalmente los estoy inventando. Usted decidirá si son útiles o no.
- Cuando tumben una de nuestras cuentas, aceptemos su muerte tuitera. No hagamos hashtags solicitando un restablecimiento que no llegará. Si a usted le tumban su cuenta, abra una nueva y agregue al mayor número de amigos y tuiteros que seguía y le seguían antes, ellos compartirán su usuario y pedirán a los demás que le sigan. De esta manera, nos convertimos en el monstruo de las mil cabezas. Recomiendo no hacer hashtags de apoyo porque considero que lo ocurrido con el tuitero Príncipe de Tepetongo fue un castigo por hacer hashtags en apoyo de alguien ya bloqueado. Es decir, deduzco que es nueva regla de Twitter el bloquear cuentas que piden apoyo a cuentas canceladas (ya que, según Twitter, pides restablecer a alguien que violó las reglas). Si te tumban estoy a tus órdenes para cuando abras tu cuenta nueva, soy @AragonEquity.
- Evite decir cualquier palabra altisonante. Como decimos los cristianos “no porque otros lo estén haciendo y les va bien, significa que tú lo vas a poder hacer”. Hace meses, todavía me permitía escribir las palabras “imbécil” o “idiota” en Twitter. Ahora, ni siquiera esas escribo. También evite usar insultos grotescos sin usar groserías, o insultos que se refieran a la raza, sexo, color, religión, condición de salud o mental de ninguna persona. Es decir, no diga groserías disfrazadas, recuerde que hay un ejército de PRIANbots observándonos para reportarnos.
- Desmienta explicando los hechos. En el caso, por ejemplo, del Sr. Lozano, uno de los políticos más odiados del país, que prácticamente todo lo que hace y dice es malo y falso, si desea responderle, hágalo aclarando la verdad, no llamándole como se merece.
- Comparta los avances y logros de AMLO, las buenas noticias, lo que se anuncia en las conferencias mañaneras y que AMLO ha hecho o hará próximamente. En la mañanera se comparten noticias importantes que no siempre tienen mucha difusión en medios de comunicación.
- Algunos tuiteros no tienen inconveniente en decir groserías, pero es porque ya han perdido su cuenta y la han recuperado varias veces, tienen experiencia en eso. Si usted no la tiene, no se lance a decir groserías también, podría ser bloqueado(a) y no saber qué hacer de inmediato, incluso deprimirse (he leído a varios tuiteros decir que si les bloquean su cuenta ya no regresarán a Twitter. Mejor evitemos eso).
- Edite. No hable al aventón o con pasión. Si desea inventar un hashtag, evite que sea insultante. Sobre todo, haga que se refiera al hecho, no a la persona. Le daré un ejemplo: imaginemos que la prensa acaba de publicar sobre las fábrica de falsedades llamada Operación Berlín que operó en el domicilio de Enrique Krauze, y queremos inventar el hashtag #mientocomoKrauze; en lugar de ellos, pongamos #desmintiendoaNEXOS o #operaciónBerlin. Estoy sugiriendo incluir nombres, porque no sabemos en qué momento la persona que nombramos va a recibir el apoyo de un equipo de PRIANbots para reportarnos masivamente.
Le contaré sobre los PRIANbots en la actualidad, en mayo de 2019. En mi opinión, les han recortado el presupuesto y los asignan a actividades específicas. Es posible que 2 tuiteros de izquierda hagan encuestas similares y obtengan resultados opuestos porque un equipo de PRIANbots será llamado a saturar una encuesta, y la otra encuesta será ignorada. Entre las misiones que creo que asignan a los PRIANbots, están las siguientes:
-Inclinar encuestas en Twitter a favor de la derecha.
-Reportar masivamente a los creadores de hashtags que ofendan o nombren a políticos o pseudointelectuales del PRIAN (escritores que han sigo pagados por los políticos del PRIAN).
-Cuando no tengan trabajo de las actividades anteriores, serán enviados a reportar masivamente a cualquier tuitero(a) como lo describí en el tercer artículo.
Para finalizar, le comento algunas frases de AMLO que creo que nos pueden servir de inspiración en nuestros tuits, que son leídos por políticos y robots del PRIAN:
“Nada por la fuerza”, “Me llevo bien con todos”, “Son adversarios, no enemigos”, “Libertad de expresión”.
Reciba un afectuoso saludo. Le dejo con esta reflexión. Todo lo que escribí es una deducción mía y los tips son inventados por mí. Lo importante no es si usted me cree o no, sino: ¿encaja con la realidad que usted ha visto en Twitter?