Medidas voluntarias contra el cambio climático, con necesario disclaimer

Felipe Ponce
Compartir artículo:

Advertencia: este artículo no es para todos. Lo hice como hilo de Twitter y un lector lo consideró una tontería y hasta me bloqueó, a pesar de que el hilo iniciaba diciendo que no es para todos, por lo que lo borré y lo dejo solo en el blog para poder hacer esta aclaración de manera amplísima antes de que lo lean:

Las medidas incluidas en esta lista le parecerán una tontería. Usted no las quiere hacer. Menos de una persona de cada diez mil querrá hacerlo. Le invito por última vez, a que ni siquiera siga leyendo. Incluso puede terminar molesta o molesto. Le comento que la lista de medidas no la elaboré yo, sino un equipo de científicos de 180 países trabajando para la ONU, que cada año revisan el daño por el cambio climático y perfeccionan una lista de medidas necesarias para prevenirlo. Es más, ni siquiera a mí me gusta. Quisiera no compartirla, pero nunca dejaré de escribir sobre el cambio climático. Nunca.

Por última vez, este artículo seguramente no es para usted. Le sugiero evitar reclamaciones en Twitter si no le gusta. No soy el líder de nuestro movimiento, no le estoy dando órdenes. No le voy a quitar su automóvil. No me tiene que avisar si usted quiere hacer una o todas estas cosas o no.

Embed from Getty Images

Tras haber sido perfectamente claro, le comparto la lista de recomendaciones:

 

Todos mis escritos sobre el cambio climático enfatizan que solamente la obligatoriedad legal nos permitirá tomar las medidas necesarias.

Pero para quien tenga el deseo y la posibilidad de hacer los cambios necesarios sin que sean obligatorios, comparto aquí los más importantes sugeridos por la ONU para evitar el desastre por el cambio climático. De hecho, si realizamos estos cambios, no necesitamos más para combatir el problema, tendremos tiempo y libertad para resolver muchos problemas más, como el exceso de plásticos en nuestros mares.

#1 Si tiene vehículo particular, renuncie a él. Véndalo y no compre otro, use transporte público. Quédese sin vehículo particular para siempre.

#2 Si tiene influencia industrial (es dueño de empresa, gerente, miembro de asociación de empresas) en organizaciones que emiten humo, invierta en la eliminación total o parcial de humo en sus negocios aún si esto significa ganar menos dinero.

#3 Si vive en una de las 3 mega zonas conurbadas y tiene la posibilidad de mudarse, váyase de allí (CDMX, Monterrey, Guadalajara).

#4 Reduzca significativamente su consumo de carne de res y exija únicamente res criada con pasto (es carne dura, tendrá que ablandarla).

#5 Cambie su celular hasta que se descomponga. No lo revenda fuera de su familia, llévelo a reciclar al centro de atención Telcel.

#6 Políticamente en foros, redes sociales o en la medida en que le sea posible, abogue para que sus gobernantes faciliten esta lista de sugerencias (es decir, si esta lista le parece difícil, algunas leyes o procesos del gobierno podrían hacerla más fácil. Le invito a participar en los foros convocados por Tatiana Clouthier en junio de 2019).

#7 ¿Es usted rico? Jamás viaje en avión privado. ¿No es rico pero viaja en avión? Evite al máximo viajar en avión, o no lo haga nunca.

Hay mucho por hacer, como reducir el uso de plásticos, pero las medidas de esta lista son las necesarias para prevenir un desastre global por el cambio climático, que nos impediría la libertad necesaria para tomar más medidas. Es decir, mi sugerencia es que si usted va a hacer 10 cambios en su vida, comience por los de esta lista y después haga los demás.

En caso de que este artículo le haya ocasionado la más mínima molestia, le invito a leer nuevamente y con toda calma la introducción. El cambio climático es un problema real, grave y presente. Personalmente, no espero que ninguna medida para combatirlo sea completamente agradable, le recalco que no soy el generador de estas medidas.

Entradas relacionadas