Comparación de cómo gobernaron PRI, PAN y Morena.

Aragon Equity
Compartir artículo:

Este texto es un breve comparativo de cómo han gobernado el PRI, el PAN y Morena. Los hechos son contundentes y hablan por sí mismos

 

 

A partir del sexenio 2019-2024, México ha contado con gobierno federal encabezado por gobernantes del PRI, del PAN y de Morena, tanto en la presidencia de México como en la mayoría de diputados y senadores. Esto nos permite comparar las principales acciones de los últimos gobiernos para verificar si uno de ellos es totalmente diferente a los demás o es lo mismo que antes, de manera clara y contundente, con base en sus principales acciones reales. Es importante considerar los resultados y acciones cumplidos en forma real y no las promesas de campaña.

 

Sin más preámbulos, veamos la lista

PRI/PAN: robo de $214 mil millones de pesos. Leer en Animal Político.

Morena: prohibición de fracking y transgénicos. Con esto disminuyen graves daños ambientales, de salud, económicos y sismos. Leer en Vanguardia.

PRI/PAN: gasto de $34 mil millones de pesos en publicidad en 4 años para manipular a los medios, para ocultar la corrupción y hablar mal de AMLO (para darte una idea de cuánto es esto,  la reconstrucción total del país después de los sismos de 2017 cuesta $55 mil millones y no pudieron hacerla por falta de dinero). Leer en Proceso.

PRI/PAN: robo de combustible se ignoraba, cuando los sensores lo detectaban los dejaban robar en coordinación con PEMEX. Se perdían $60 mil millones de pesos al año. Leer en Excélsior.

Morena: con AMLO se detiene el robo de combustible en un 90 a 95%, la nación mantiene $55 mil millones de pesos. Leer en La Razón.

PRI/PAN: la deuda del gobierno se elevó durante 2 sexenios hasta llegar a 48.2% del producto interno bruto. Leer en SinEmbargo.

PRI/PAN: fue tanto el dinero que robó el gobierno, que la falta de circulante generó una desaparición de empleos y salarios. Los cárteles criminales proliferaron y los jóvenes se asesinaron unos a otros para poder comer. No se sabe cuántos muertos fueron, pero fueron muchos más de 200 mil. Leer en El Universal.

PRI/PAN: del dinero de SEDESOL para atender a los indígenas más pobres, que pudo ayudar a muchos a salir de la pobreza extrema, se robaron $12 mil millones. Leer en Regeneración.

Morena: reducción de salarios exagerados de más de $250,000 mensuales para el presidente y poder legislativo, se quitaron privilegios como seguro médico privado, vehículos de lujo y vuelos en aviones oficiales. El gobierno dejó de vivir como si fueran emperadores. Leer  la reducción de salarios y privilegios en El Financiero. Leer que el gobierno vendió los autos de lujo en Nación321.

PRI/PAN: gastaron $620 millones de dólares (no pesos, dólares) en construir una refinería de la cual solamente construyeron la barda, el resto del dinero desapareció haciendo estudios ficticios para comprobar que no se podía construir. Leer en la BBC.

Morena: AMLO puso en venta el avión presidencial, uno de los más lujosos del mundo, comprado a crédito por el PRIAN, y ahora el presidente viaja en aerolíneas comerciales y convive con los demás pasajeros. Leer en Animal Político.

Morena: AMLO y todos los altos funcionarios dejaron de usar guardaespaldas, el estado mayor presidencial se reintegró a nuestras fuerzas armadas. El presidente anda en las calles como un ciudadano normal. Leer en Televisa.

Morena: por primera vez en 30 años, el salario mínimo y el de otros puestos aumentó más que la inflación, 11% por encima de la inflación del año anterior (salario mínimo de 2019 comparado con inflación de 2018). Leer en El Economista.

Morena: se canceló el megaproyecto del nuevo aeropuerto, que no era posible pagar, no se sabía cuándo podría operar, se está hundiendo, el gobierno se endeudó para construirlo, y además de la cancelación AMLO aprovechó una fluctuación del mercado que le permitió pagar las deudas del inicio de la construcción a bajo costo. En su lugar, se ampliará otro aeropuerto que ya existe. Leer en Vanguardia.

Morena: están liberando a presos políticos, personas inocentes que el gobierno encarceló sistemáticamente por manifestarse en contra de desastres naturales, y muchos otros inocentes o personas que esperaban juicios eternamente por delitos menores. Escuchar en conferencia presidencial.

PRI/PAN: la corrupción de gobiernos anteriores, todo lo que nos robaban, se estima en el 10% del PIB anual. Hablamos de aproximadamente $2.5 billones de pesos a valor de 2019. Las cantidades de robos que mencioné previamente son solo ejemplos de un gran cártel de crimen organizado dentro de gobiernos del PRIAN. Lea en El Economista.

PRI/PAN: exgobernador robó entre $35 y $50 mil millones de pesos. Leer en El Economista. Y culpó al Brexit y a la Unión Europea de la crisis en su estado. Leer en Animal Político.

Morena: pago de pensión universal para adultos mayores, reciben $2548 bimestralmente. Escuchar en conferencia presidencial.

PRI/PAN: gobernadores, antes de que AMLO tomara posesión como presidente, se robaron la nómina y aguinaldos  de muchos empleados. Maestros, jueces y policías dejaron de recibir su sueldo y no se les atendió al manifestarse. Esto pasó en Baja Californa y otros estados, causando gravísimo desorden social y hasta muertes. Leer en mi blog, mi fuente fue una víctima y manifestante y varios artículos.

Morena: se incrementó el número de productos disponibles a bajo costo en tiendas Diconsa de 23 a 40 productos, esto es en pueblos donde existen esas tiendas. Leer en Regeneración.

Morena: arranca programa Sembrando Vida, combatiendo la pobreza y deforestación al mismo tiempo. El gobierno paga un sueldo mensual para reforestar con árboles frutales y maderables. Escuchar en conferencia presidencial.

Morena: arranca el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobierno paga un sueldo mensual a todos los jóvenes en un rango de edad laboral para ser aprendices en empresas de todo tipo. El objetivo es prevenir el crimen y que se integran a la economía formal, detonando la economía y el empleo, ya que aumenta la demanda de productos por el consumo de estos jóvenes. Escuchar entrevista con secretaria del trabajo.

PRI/PAN: PEMEX compró una empresa hecha chatarra, como deshecho, por un precio 10 veces mayor, como si fuera funcional. Morena: giraron órdenes de aprensión contra los criminales involucrados, que robaron al pueblo más de $100 millones de dólares. Leer en Animal Político.

Morena: precios garantizados a productores del campo, de quienes se abusaba comprándoles en ocasiones por debajo de su costo. Escuchar en conferencia presidencial.

Morena: el gobierno dejó de excederse en el presupuesto de publicidad, dejó de comprar periodistas. Escuchar en conferencia presidencial.

Morena: el gobierno dejó de censurar a la prensa, se respeta la libertad de expresión. Escuchar en conferencia presidencial.

PRI/PAN: en programas de apoyo a ciudadanos en pobreza, los funcionarios de alto nivel se robaban el dinero, dejando en la miseria a los más pobres. Morena: se eliminó el método de pagos burocráticos y se les paga directamente a los beneficiarios de estos programas. Escuchar en conferencia presidencial.

PRI/PAN: robaron el dinero para comprar medicinas del sistema de salud, hacían compras simuladas que no se entregaban. Morena: se termina la simulación en compra de medicinas. Leer en mi blog.

PRI/PAN: condonó impuestos a las empresas más ricas del país por $400 mil millones de pesos, sumiendo al país en la pobreza. Morena: se termina la condonación de impuestos. Leer en mi blog.

PRI/PAN: la evasión de impuestos con facturas falsas aumentó 31 veces (3100%) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Este fraude es un saqueo del dinero para escuelas, seguridad y salud, pero también un reflejo de la urgencia económica de las familias para poder sostener sus micro y pequeñas empresas, y de la voracidad de algunos grandes empresarios. Leer en Vanguardia.

PRI/PAN: se licitó la construcción de gasoductos que se rentan sin utilizarse a costos elevados, para surtir gas a 14 plantas generadoras de electricidad que no existen. El gobierno ha pagado la renta de esos gasoductos durante años, sin usarlos ni empezar, ni licitar, la construcción de esas plantas. El único propósito de construir dichos ductos fue robar. Leer en Aristegui Noticias.

PAN: Como una muestra de su capacidad de toma de decisiones en cuanto a lo más obvio, durante el sexenio de Felipe Calderón, Pemex tuvo ingresos suficientes para liquidar su deuda por completo, y le hubieran sobrado $300 mil millones de dólares; en lugar de pagar esta deuda, malgastó el dinero, gran parte en proyectos inexistentes por los que no hubo ningún beneficio social ni económico. Confirmado por SinEmbargo y por Contralínea.

Morena: La consolidación de compras eliminó la posibilidad de corrupción para cientos de funcionarios. Los ahorros suman $150 mil millones de pesos anuales, aproximadamente. Leer en mi blog.

PRI y PAN: hasta el momento se han detectado robos al Seguro Popular por 14 gobiernos estatales, por $88 mil millones de pesos. Leer en La Octava.

Morena: se reforman leyes para fundar el INSABI, Instituto de Salud y Bienestar, para dar servicio eliminando la mayoría de limitantes, sin ningún trámite, para no derechohabientes, que son la mayoría de los mexicanos. Mientras tanto, IMSS duplicará sus cirugías. Paso 1 hacia un sistema de salud universal gratuito y nacional. Leer en mi blog.

PRI/PAN: desde 2006 hasta 2018, el gobierno saboteó sus propias operaciones informáticas comprando servicios inexistentes, pagando contratos con sobrecosto, comprando equipos inútiles, caducos u obsoletos, y mandando elaborar bases de datos para diferentes oficinas que no se pudieron conectar Este sabotaje costó miles de millones de pesos. Ver detalle en conferencia.

PRI: uno de los muchos desfalcos de la estafa maestra fue por $700 millones de pesos. Leer en Animal Político.

Morena: varios implicados en la estafa maestra ya están detenidos y cooperando en largo procesos, uno de ellos el del desfalco anterior. Leer en Animal Político.

A poco más de un año de iniciar el gobierno de Morena, es claro que es absolutamente diferente comparado con el PRIAN. Le ruego encarecidamente que en elecciones futuras, recuerde estos hechos y no ponga atención a propuestas que no están basadas en hechos reales, y considere el historial de acciones reales de los exgobernantes de cada partido. El gobierno con Morena sí es mejor y esto un hecho real, no promesas vacías.

Entradas relacionadas