La presidencia de Felipe Calderón, hablando objetivamente

Aragon Equity
Compartir artículo:

No es correcto decidir subjetivamente si un presidente fue bueno o malo. Lo importante son las cosas que hace y las acciones de su gobierno. Es decir, no importa si un candidato promete convertir a México en un paraíso, lo importante es qué ocurre en México cuando llegue a la presidencia. Estas son las cosas que realmente pasaron cuando gobernó Felipe Calderón y sus principales acciones como presidente de México.

 

 

La estafa maestra inició durante el penúltimo año su sexenio, siendo un logro que requirió de una planeación profesional afín a leyes que prohibirían el robo de dinero público. Confirmado por Animal Político.

Otra acción importante del expresidente es que mandó construir una barda, la cual quedó abandonada, gastando $620 millones de dólares; esta operación profesional de desfalco, se hizo por medio de una gran cantidad de contratos de servicios para dar apariencia de legalidad, con estudios carísimos que comprobaron que en el lugar de la barda no se podría construir una refinería. Confirmado por Animal Político.

Otra decisión histórica fue cuando mandó construir un monumento con un sobrecosto de $400 millones de pesos, fue grave, ya que fue una decisión muy impopular para celebrar el bicentenario de la independencia de México y no le gustaba a los ciudadanos. Pero lo más importante fue el sobrecosto. Confirmado por SinEmbargo.

Una decisión que fue un robo descarado, fue cuando mandó construir un búnker de $100 millones de dólares, que en realidad es un cuarto común y corriente con paredes de corcho, una mesa y 2 televisiones, con un costo real de menos de $38000 dólares. En este caso, el robo sería prácticamente la totalidad de los $100 millones de dólares. Confirmado por SinEmbargo.

Otra acción prioritaria de su gobierno, fue encubrir la corrupción de sus subordinados sin despedir ni castigar a funcionarios corruptos; esta acción revela la operación de un grupo criminal muy bien organizado. Confirmado por Forbes y por @Verificado2018.

Dice la Biblia que “Cuando los justos gobiernan, el pueblo se alegra. Pero cuando los perversos están en el poder, el pueblo gime”. Durante su sexenio ocurrió una de las peores  matanzas en la historia de México, con más de 100,000 asesinatos, trayendo gran sufrimiento al público en general. Un alto porcentaje de mexicanos tuvieron en sus familias a víctimas de delitos graves, como asesinato, trata de personas, desaparición forzada, secuestro y tortura. Confirmado por Excélsior.

Otra de sus acciones es que mandó destruir archivos que probaban la corrupción de Vicente Fox, quien dio contratos corruptos a sus amigos. Confirmado por Contralínea.

Una de sus más antiguas actividades fraudulentas, fue cuando Felipe Calderón convenció a diputados federales del PAN de aprobar la megadeuda del FOBAPROA, que dejó al país en crisis durante décadas aún por contar; hasta el día de hoy, varios analistas coinciden en que es imposible saber cuándo se terminará de pagar esa deuda, y podría tardar más de 100 años. Confirmado por Proceso.

En una acción estratégica y de simulación de desarrollo, Felipe Calderón redujo operaciones de CFE para favorecer el crecimiento de Iberdrola, recibiendo después un empleo en esa empresa. Esto dio una apariencia de mayor actividad, pero no fue así, sino que se redujeron las operaciones de una empresa para beneficiar a otra, y el gobierno perdió ingresos importantes. Confirmado por Polemón.

Una de sus acciones en contra del medio ambiente fue que hizo un fraude de siembra de árboles, pagando millones de pesos a personas por reforestar sin comprobarlo adecuadamente, e inflando las cifras con siembra de plantas. Confirmado por la Auditoría Superior de la Federación y El Universal.

Una de las peores acciones en cuanto a su capacidad de toma de decisiones, fue malgastar los ingresos excedentes de PEMEX en burocracia que ganaba sueldos de reyes, y en gasto corriente, obteniendo un crecimiento económico nulo cuando México tuvo una oportunidad histórica de desarrollarse aceleradamente; esto es porque los ingresos petroleros durante su sexenio fueron históricamente altos. Confirmado por La Jornada.

Otra acción en la que demostró nula capacidad para tomar buenas decisiones, es que gastó cientos de millones de pesos comprando aparatos de papel y plástico fraudulentos que no servían y valdrían unos $700 pesos. Esto le hizo quedar mal ante el mundo, pues en otros países estos dispositivos estaban prohibidos por ser un fraude. En realidad, no tenían función alguna. Confirmado por El Economista.

En una acción plenamente dictatorial, cuando era presidente de México, presionó y amenazó a los jueces de la Suprema Corte de Justicia para emitir fallos a su voluntad. Confirmado por SinEmbargo.

Como una muestra de su capacidad de toma de decisiones en cuanto a lo más obvio, durante su sexenio, Pemex tuvo ingresos suficientes para liquidar su deuda por completo, y le hubieran sobrado $300 mil millones de dólares; en lugar de pagar esta deuda, malgastó el dinero, gran parte en proyectos inexistentes por los que no hubo ningún beneficio social ni económico. Confirmado por SinEmbargo y por Contralínea.

Mientras escribo estas líneas, el expresidente hace asambleas para fundar su propio partido político, en compañía de su esposa Margarita Zavala. Es muy importante recordar su capacidad como gobernante, las cosas que es capaz de hacer por México y lo que podría pasar con México en caso de que se concrete la formación de su partido político, y el aleccionamiento de nuevos funcionarios adiestrados por su partido.

 

Entradas relacionadas