Este texto es parte de la lista de logros de AMLO que puede leer en este vínculo.
Agosto de 2019. A 6 meses de gobierno, se logró que la CFE tenga utilidades durante el segundo trimestre de 2019. Durante años de mala administración, y mucho más durante los 18 años anteriores, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sufrió un deterioro en su situación financiera, al grado de producir pérdidas continuamente, siendo que una de las promesas de la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto era que esta empresa competiría en el libre mercado con el objetivo de producir ganancias para el gobierno. El resultado fue desastroso: la CFE redujo sus ventas porque en forma controlada y deliberada se trasladó la carga de producción a empresas privadas. De tal manera que cuando Andrés Manuel López Obrador inició su sexenio, no solamente había grandes pérdidas, sino que había grandes áreas de oportunidad que únicamente requerían de honestidad para ser aprovechadas: las instalaciones estaban ocupándose al 50% de su capacidad, había demanda suficiente para hacer crecer la empresa y gran parte de sus instalaciones se habían deteriorado por falta de mantenimiento.
Un gobierno deshonesto hubiera tomado la falta de mantenimiento como pretexto para firmar contratos millonarios y producir pérdidas temporales (robando miles de millones de pesos). Por eso considero que este logro del gobierno de AMLO es un claro reflejo de la diferencia entre su gobierno y los gobiernos anteriores, y de cómo trabajando honestamente se pueden obtener logros que parecen ser arte de magia.
El mantenimiento a las instalaciones de generación y distribución se realizó con el gasto corriente normal de CFE. Es un gasto que la empresa simplemente no estaba realizando anteriormente, y causó un incremento en el número de apagones durante el sexenio de EPN, con secuelas que aún se sienten en gran parte del país, hasta septiembre de 2019. La consecuencia lógica, es que el mantenimiento permitió otorgar el servicio a más usuarios, y se redujeron las pérdidas por reparaciones de emergencia por apagones (además de que un apagón es también un periodo en que la CFE pierde dinero por dejar de vender electricidad). Esto trajo como medida utilidades de $11 mil 130 millones de pesos durante el segundo trimestre de 2019.
En resumen, la empresa pasó de estar en pérdida a ser rentable en solo 6 meses de gobierno.
Leer más detalles en SinEmbargo.
Puede la explicación detallada en la conferencia mañanera de AMLO: