La presidencia de Enrique Peña Nieto, hablando objetivamente

Aragon Equity
Compartir artículo:

El expresidente Enrique Peña Nieto decidió pasar desapercibido después de su sexenio, absteniéndose por completo de hacer declaraciones críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo sucedió. Debido a que Felipe Calderón ha tuiteado durante todo el sexenio de AMLO, los mexicanos suelen recordar con mayor facilidad su gobierno, a pesar de ser anterior al de EPN.

Entonces, ¿fue EPN un mejor presidente que Felipe Calderón? Dejemos que hablen los hechos.

Durante el sexenio de EPN, se gastaron cientos de millones de pesos en la organización de eventos, como viajes y mítines políticos… eventos ficticios, en los que se gastó el dinero pero no se realizó ningún evento. Este fue uno de los hechos de robo que más desapercibidos pasaron. Leer en Contralínea.

En septiembre de 2017, México fue sacudido por terribles y destructivos sismos. La realización de un trabajo honesto y excelente hubiera ayudado mucho a limpiar la imagen de EPN, sin embargo su gobierno ocultó $3 mil millones de pesos donados desde el extranjero, y su destino. Hasta hoy, nadie sabe en dónde está ese dinero, que era para reconstruir casas destruidas. Leer en Contralínea.

EPN aumentó las deudas del gobierno en un 46%, con esto se comprueba un mal manejo general de las finanzas públicas. Leer en El Economista.

Si bien es muy conocido en México el hecho de que Felipe Calderón inició una guerra que costó la vida de miles de mexicanos, lo cierto es que Enrique Peña Nieto continuó con la misma estrategia, sin modificaciones, obteniendo como resultado un aumento en los homicidios a nivel nacional, sin ninguna señal de mejora hasta el último día de su sexenio, ligeramente más sangriento que el de Calderón. Más de 100,000 asesinatos. Leer en Excélsior.

Durante su sexenio, gastó más de $38, mil millones de pesos en publicidad. Para darnos una idea de la magnitud de esto, después de los sismos de 2017, la reconstrucción de todos los daños del país costaría aproximadamente $50 mil millones. Es decir, EPN gastó en publicidad el 76% de lo que hubiera costado reconstruir todo el país. Al término de su sexenio, las obras contaban con un avance ínfimo. Leer en Expansión.

La magnitud del robo, por la estafa maestra y muchos otros mecanismos de robo descarado, tan solo durante el año 2017, la Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos por $68 mil millones de pesos en el gobierno de EPN. Leer en El Economista.

Hablando de robo, la estafa maestra funcionó exitosamente durante todo el sexenio de EPN. En el caso de las secretarías en donde participó Rosario Robles, al ser informado, comentó al auditor superior de la federación: “veré eso hoy mismo”, para nunca más mencionar el tema. El robo excedió $5 mil millones de pesos. Leer en SinEmbargo. El robo total por “estafa maestra” se estima en $20 mil millones durante su sexenio, a nivel federal. Leer en Forbes.

Cabe señalar que me he referido varias veces a EPN como una mente maestra del crimen. Los robos durante su sexenio sobrepasaron todos los sexenios anteriores, y no hay una sola acusación directa a su persona, simplemente no dejó evidencia suficiente. Esto es muy diferente de las medidas de presión ejercidas por el gobierno de AMLO a través de la Secretaría de la Función Pública, para que gobernadores demuestren gastos correctos o devuelvan el dinero. Un ejemplo terrible del sexenio de EPN, por el monto histórico del robo, es el caso de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, quien durante el sexenio de EPN presuntamente robó un monto aún no determinado que podría ser superior a $60 mil millones de pesos. Leer en Animal Político.

El expresidente EPN recibió múltiples burlas de mexicanos de todas las inclinaciones políticas, debido a sus constantes distracciones y barrabasadas. Lo que mucha gente no sabe, es que había un equipo de asesores profesionales detrás de cada palabra y gesto de EPN. Usted pensará que quizás los contrataron para hacerlo parecer profesional e inteligente. En mi opinión muy personal, considerando la magnitud de los crímenes cometidos, tanto en robos como en el perpetuar la estrategia de la guerra sangrienta, no creo que los asesores se contrataron para que parezca serio y profesional, sino precisamente para que parezca un tonto. Eran 10 asesores, con sueldos entre $87,000 y más de $200,000 mensuales. Famosas son las anécdotas en las que, por ejemplo, en la feria del libro le pidieron mencionar 3 libros favoritos y no pudo, o en una fiesta al comer pastel, se le cayó un poco de merengue sobre su camisa. El trabajo obvio de los asesores, al asistir a la feria del libro, debió ser hacerlo memorizar 3 libros, y preparar a los periodistas para que le pregunten eso, si es que su trabajo consistía en hacerlo ver inteligente. Recalco: el que los asesores trabajaban para hacerlo parecer un tonto, es solamente mi teoría. Pero el hecho del gasto grosero que hizo en estos asesores, es ya de por sí un hecho corrupto, pues era un pago fuera de la realidad económica del país. Leer en Regeneración.

Debido a su reforma energética, PEMEX su sumió en una gravísima crisis financiera. La deuda de PEMEX aumentó 146%, y la empresa terminó el sexenio el borde de la quiebra. Leer en Forbes.

En el texto dedicado a Felipe Calderón, expliqué que la estafa maestra se inventó durante su sexenio. El logro de EPN fue maximizar el robo usando este esquema. Es un hecho que EPN y su gabinete fueron informados por la Auditoría Superior de la Federación de este mecanismo criminal y no hicieron nada para detenerlo. Leer en Animal Político.

EPN se enfrascó en la construcción de hospitales por todo el país. Parecía que iban a mejorar los servicios de salud y su alcance, pero no fue así. La gran mayoría de hospitales no funcionaron nunca, se construyó la pura fachada o un cascarón vacío. Pero lo peor es que la mitad de ellos, 160, son inservibles y no podrán terminarse, por haberse construido con estructuras defectuosas o en tierras no aptas para sostener el hospital. Representan un riesgo inaceptable en caso de tener usuarios. Este tipo de obras inútiles revelan un modus operandi, que es construir para robar, tomando una buena tajada de las obras, por lo que no es posible terminarlas. Leer en Forbes.

Cerca del final de su sexenio, EPN pagó favores a la empresa OHL. Esta había realizado una construcción cuyas irregularidades apenas comenzaban a ser investigadas. Debido a que al finalizar su sexenio ya no podrían contar con su protección, EPN les compró la obra, que estaba anteriormente concesionada, usando en parte dinero de las AFORES. Leer en Polemón.

EPN contrató un equipo de “PEMEXbots” después de obtener pésimos resultados con su reforma energética. Cuando PEMEX aumentó sus pérdidas, entraron en acción los PEMEXbots, empleados contratados para defender los resultados de la empresa en redes sociales. En mi opinión muy personal, este fue un ensayo para practicar lo que después se convertiría en el acoso masivo de los peñabots, a los que hoy llamo prianbots. Leer en SinEmbargo.

Tiempo después, en forma gradual y sin anunciarlo, contrató grandes cantidades de peñabots, que miseriosamente siguieron operando después de su sexenio como prianbots, aunque no les pague el gobierno de AMLO. Diversos estudios comprobaron el modo de operación de este ejército de las redes sociales, acosando ciudadanos, insultado, amenazando, invitando a asesinar a AMLO, y reportando cuentas de simpatizante de AMLO. Leer en SinEmbargo. Leer en mi blog. Al final del último texto de mi blog, explico cómo es que se pagaron los prianbots después del sexenio de EPN. Es imposible contar con datos exactos, ya que el expresidente siempre negó su operación, a pesar de estar ampliamente comprobada.

Durante su sexenio, la PGR, que no era autónoma, sino dependiente del presidente, investigó la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. Tras este horrible hecho, lo lógico era conducir las investigaciones con la mayor seriedad y veracidad posible. Sin embargo, desde que iniciaron y hasta el día de hoy, se ha confirmado ampliamente que las conclusiones de la investigación son totalmente falsas. En el siguiente sexenio, el presidente AMLO ordenó conducir una nueva investigación que aún continúa. Leer en Milenio.

Enrique Peña Nieto fue el rey del desamor al pueblo mexicano. 2 frases marcaron su sexenio. Una, sobre las manifestaciones y la desesperación de los padres por el crimen de los 43 desaparecidos: “ya supérenlo”. La otra, al pueblo mexicano en general, harto por la excesiva y manifiesta corrupción de su gobierno: “ya chole con tus quejas”, la cual mandó decir en un comercial. Leer en Proceso.

Entradas relacionadas