Este texto es la segunda parte de una serie de textos sobre la mafia de los bienes raíces en México. Para entenderlo mejor, sugiero leer la parte 1.
Parte 1: Mafia de los bienes raíces parte 1: la punta del iceberg
Parte 3: Mafia de los bienes raíces parte 3: soluciones
En la primera parte expliqué la operación para robar casas y departamentos desde el punto de vista de la víctima. Es una operación sumamente rápida y eficiente, porque fue preparada con anticipación en forma muy organizada. Un ejemplo comparativo, es comprar un combo común en McDonald’s: usted paga, espera unos segundos y le entregan una hamburguesa que fue preparada con anticipación, con unas papas fritas que están ya servidas junto a la freidora, y un refresco que tarda 5 segundos en salir de una máquina. Pero usted no imagina el trabajo, organización, planeación y sobre todo, variación en los procedimientos que los empleados hicieron para que usted reciba lo que pidió, tan rápido. Predijeron que usted pediría ese combo específico, por eso la hamburguesa ya estaba preparada y reposando sobre una charola de metal tibia. Estas predicciones les permiten preparar muchas hamburguesas rápidamente con anticipación, y dedicar un poco más de tiempo a las predicciones inesperadas (clientes que piden una hamburguesa que no estaba lista). Al final del día, venden enormes cantidades.
Así pasa con la mafia de los bienes raíces. No siguen un proceso estándar para robar, que podría salir mal si un caso es diferente a lo planeado. En lugar de ello, tienen todo un árbol de decisiones, seleccionando los dos tipos de víctimas que describí en la primera parte. Y con esto acortan mucho las posibles variaciones, preparándose con anticipación para cada una de las variaciones derivadas de los dos tipos de víctimas que escogen. Una vez seleccionadas las víctimas, se preparan para toda posibilidad, y la investigan antes de actuar, para lo cual tienen participante que trabajan en muchas dependencias del gobierno, de varios niveles y estados.
Ejemplos:
Para personas que tienen todos sus papeles en orden, buscan a personas que estén atrasadas en el pago de predial. Después reúnen pruebas de que ellos llevan años viviendo en la casa de la víctima, y pagan todos los prediales atrasados. En México es legal invadir una propiedad abandonada, vivir en ella, pagar el predial de esa propiedad, y después de varios años, hacer un trámite para obtener las escrituras (aclaro que son propiedades abandonadas). Lo que hacen con las propiedades habitadas, es fingir que estaba abandonada, falsificar comprobantes que muestran que el criminal lleva años viviendo allí, pagan los prediales atrasados de varios años, hacen rápidamente el trámite para obtener las escrituras, y hacen un juicio de desalojo fingiendo que el dueño verdadero es un invasor que se acaba de meter a la propiedad. Como conclusión, ocurre lo descrito en la parte 1.
Para personas que están al corriente en su predial y tienen todos los papeles en orden, para ser honesto ignoro por completo cómo lo logran. Es una variación de la descripción anterior pero con más documentos falsificados.
Para personas que heredaron su propiedad y no han hecho el trámite a su nombre, lo hacen más fácil, porque son personas que suelen estar atrasadas también en su predial. Hacen una variación de lo anteriormente descrito, y si es necesario, falsifican documentos para demostrar una compra-venta en donde los padres ya fallecidos del dueño, vendieron la propiedad al criminal, hace muchos años. En este caso, también pagan los prediales atrasados y hacen un juicio de desalojo, obteniendo el resultado descrito en la parte 1.
Para lograr los resultados, cuentan con equipos de trabajo multidisciplinarios, que incluyen:
-Empleados del ayuntamiento.
-Notarios públicos.
-Jueces.
-Empleados del registro público de la propiedad.
-Oficinas con diseñadores profesionales para falsificar documentos.
-Más cualquier profesional de cualquier ramo, dependiendo los trámites que puedan ofrecerse en cualquier parte del país: abogados, guaruras, arquitectos, peritos, etcétera.
E incluyen varios miembros de cada ramo profesional, en varias partes del país. De tal manera que siempre cuentan con el personal necesario. No necesitan policías, ya que una vez que cuentan con la orden de desalojo emitida por el juez, los policías solamente hacen su trabajo al sacar a los verdaderos dueños, que fueron juzgados como invasores.
Debido a que cuentan con un equipo de jueces, cuando el verdadero dueño intenta demandar al grupo criminal, suele perder. Es necesario que el dueño, que siempre es una personas de escasos recursos económicos, cuente con un equipo profesional de abogados para poder apelar las veces que sea necesario hasta ganar un largo juicio y recuperar su casa. Prácticamente siempre, el dueño se rinde ante la imposibilidad de pagar abogados.
Aclaré que cuentan con empleados del ayuntamiento, que revisan los pagos atrasados de predial, y participan en la selección de las víctimas. Piense usted: si una persona no ha pagado un impuesto anual de menos de $1000, ¿cómo podrá pagar a un abogado que costará varios miles de pesos, además de una renta, ya que se quedó sin casa?
El monstruo de mil cabezas: maraña legal
Tomando en cuenta que las escrituras de la mafia de los bienes raíces fueron perfectamente legalizadas antes de desalojar a la víctima, una vez que esta se encuentra sin casa, se encuentra con que a donde pregunte, los dueños legítimos son los criminales. En el registro público de la propiedad, figuran como los dueños, y tienen copia de las escrituras originales. En el ayuntamiento también, y figuran como dueños legales y al corriente en sus impuestos, ciudadanos impecables. El notario público del grupo criminal, se escuda en que su trabajo consiste únicamente en tomar nota de documentos legítimos que se le presentan, él dice ignorar por completo que existe un grupo criminal. La única manera de comenzar el largo camino para recuperar su casa, es conseguir un abogado profesional.
Ante esto, se termina aceptando la pérdida de la casa, cuya compra representa toda una vida de trabajo.
Como dije, esta mafia opera en todo el país, por lo que incluyo links de artículos similares en diferentes estados. Suelen ser más famosos los del Estado de México, porque los medios de comunicación de la Ciudad de México pueden entrevistar con más facilidad a las víctimas.
Referencias:
La mafia de los bienes raíces en Yucatán
La mafia operando en Ciudad de México, impune en 2019 con gobierno de Morena. Recuerde que en la parte 3 propondré soluciones y que considero este problema algo sistémico y difícil de atender en forma rápida, personalmente espero que esto pueda cambiar. Tome en cuenta que incluye a jueces que no dependen de la gobernadora de Ciudad de México.
La mafia en Ciudad de México, otra fuente.
La mafia en Quintana Roo, Campeche, Tabasco y otros. El procedimiento aquí es diferente al que describí, esto comprueba que se adaptan a las leyes locales y escogen la forma más rápida de actuar.