Ante todo, debo aclarar que soy un pacifista y creyente en el debido proceso. Y mi principal creencia en el debido proceso, es que se debe acelerar de tal forma que cometer cualquier delito llegue a ser impensable. La justicia, idealmente me gustaría que sea tan rápida que la gente no necesite defenderse a sí misma, y el día que esto ocurra dejará de ser necesario.
Mientras tanto, comparto esta técnica principalmente para mujeres.
Características: no requiere fuerza física. No requiere complexión atlética. Sumamente dolorosa y quien la recibe queda inmovilizado durante varios segundos o minutos, o permanentemente. Es difícil protegerse contra ella incluso si se cuenta con experiencia en boxeo. Es una técnica tradicional china.
Objetivo: inmovilizar a un atacante en un solo paso, que dura menos de un segundo. Es decir, no se requiere seguir varios pasos que consuman tiempo y permitan que el atacante se reajuste y cambie su ataque.
Solicito amablemente a todos los lectores y a los administradores de redes sociales, que se considere que estoy explicando un tema de valor histórico, cultural y antiguo de las artes marciales chinas y de ninguna manera estoy promoviendo la violencia. Estoy mostrando esto con la intención de que sea leído principalmente por mujeres en un país que sufre un exceso de violencia de género.
Como observación final, a pesar de esta larga y aburrida introducción, es sumamente fácil aprender esta técnica y aplicarla, incluso con muy poca práctica.
Objetivo: golpear la zona del cuello mostrada en la fotografía. Desde donde están los dedos, y toda la zona del centro.
Paso 1: ponga su mano exactamente como se muestra en la foto. Es parecido a cerrar un puño, pero con la palma abierta. Observe la posición del pulgar y de cada dedo. Los dedos están comprimidos, y lo que se usará para golpear es la misma parte de los dedos que usted usa para tocar una puerta.
En esta foto vemos otro ángulo. Como puede ver, la mano en esta posición es más angosta que un puño.
En esta foto vemos la aplicación exacta. El golpe se da con los dedos doblados en el cuello, justo en la zona que señalé en la primera foto. Puede ser en cualquier punto dentro de la zona que señalé en la foto 1.
Puntos importantes de práctica:
- Lo mejor es asegurarse de que la técnica saldrá bien, ya que su atacante, al verse atacado, verá la forma de contraatacarla a usted.
- Considero importante practicar este golpe con ambas manos, en el aire. Usted no necesita un costal ni equipo profesional. Por eso digo que es altamente efectivo.
- Lo mejor, contra toda costumbre difundida en México, es practicarlo en cámara lenta. Dé un golpe en cámara lenta con una mano, después con la otra. Aproximadamente tarde 3 segundos en dar cada golpe. Inhale y exhale al hacerlo.
- Visualice un objetivo interior. Esto es sumamente importante. En la última foto, muestro mi mano apenas tocando la piel de mi cuello. Imagine que hay un eje invisible en el centro del cuello, dentro del cuerpo de la persona. Cuando practique, y si tiene necesidad de aplicar esta técnica, visualice que usted está golpeando el eje invisible dentro del cuello, no la piel superficial del cuello. Su mano debe penetrar al dar el golpe.
- Practique también en alta velocidad, unos 10 golpes seguidos, inhalando y exhalando. Pero recuerde siempre: es mucho más importante practicar en cámara lenta. Si lo practica, digamos, 3 veces al mes, dedique el 90% del tiempo a hacerlo en cámara lenta y 10% a hacerlo a alta velocidad. Es muy, pero muy importante que acostumbre sus manos a hacerlo en cámara lenta con precisión, ya que esto no solo le dará una velocidad increíble, sino que puede ocasionar un choque entre sus mismas manos, causándole un molesto dolor. ¡No se vaya a golpear a usted misma!
- Muy importante: golpee y retorne. Los golpes no son como en las películas, en donde golpean a alguien y dejan el brazo extendido en forma dramática. No. Es tan importante dar el golpe, como regresar la mano a su posición original instantáneamente. Su mano debe estar en contacto con su atacante solamente fracciones de segundo. Cuando practique en cámara lenta, dé el golpe y de inmediato regrese su mano, y siga con la otra mano, y así sucesivamente.
- No dedique mucho tiempo a practicarlo. Si practica esto 3 veces al mes por 2 minutos cada práctica (6 minutos mensuales, poco más de 1 hora anual), será perfectamente suficiente. Como he recalcado, esta práctica requiere muy poco esfuerzo.
- Gire despacio su cintura al practicarlo. También practique sentada, de frente, y sentada, girando su cintura. Practique con su brazo extendido hacia el frente, y curvo hacia el frente y hacia ambos lados frente a usted. Es decir, que usted pueda hacerlo en cualquier ángulo, a un atacante frente a usted o a uno sentado a un lado de usted (ejemplo, un intento de secuestro en taxi).
- Finalmente, no mantenga la mano en la posición del leopardo cuando practique. Dé un golpe en cámara lenta, y al regresar, deje que su mano tome su forma normal. Otro golpe, y su mano regresa a su forma normal. Acostumbre su mano a adoptar la forma del leopardo en solo un instante, mientras se mueve hacia el golpe. Después del golpe, descanse su mano. Esto ayuda a ahorrar energía eliminando esfuerzos innecesarios (¿para qué tener la forma del leopardo si no está golpeando nada?). Además, ayuda a que su atacante no se imagine lo que usted va a hacer, en una situación real.
Y como corolario, le invito a participar dentro de la medida de sus posibilidades, en la transformación de México hacia una sociedad más pacífica, con administración de justicia rápida y eficaz y con respeto y seguridad para las mujeres.