Este texto es la última parte de una serie que incluye:
Mafia de los bienes raíces parte 1: la punta del iceberg
Mafia de los bienes raíces parte 2: red súper organizada
Ha pasado más de un mes desde que escribí la parte 2. No he pasado todo este tiempo ideando una solución. La solución se me ocurrió en instantes, porque no la inventé yo, es algo que ya se utiliza en todo el país. He estado pensando todas estas semanas en qué fallas podría tener mi solución, es decir, de qué manera los verdaderos dueños podrían no recuperar sus casas. Y considero que es infalible.
Paso 1: prevención. Para esto, propongo el desarrollo de un sistema de software multiusuario, que puedan usar todos los actores descritos en la parte 1: notarios, ayuntamientos, registro público. Una sola base de datos nacional, accesada remotamente a través de internet. Varios usuarios que se dedican a cosas diferentes, trabajando con los mismos datos en forma fácil y rápida. Quizás usted se imagina que esto es complicado, pero no. Lo vemos todos los días en el supermercado. El mismo sistema trabaja de una forma para el gerente, de otra forma para el cajero, y de otra forma para el acomodador de productos. Estos sistemas utilizan tecnología que existe desde hace más de 20 años. De esta manera, los jueces de niveles superiores a los corruptos podrían revisar cualquier operación de cambio de dueños. Lo cual nos lleva al paso 2.
Paso 2: corrección. El gravísimo problema de la mafia de los bienes raíces existe por el inmenso tiempo y costo requeridos para que los dueños recuperen su propiedad. Esto se debe únicamente a que no existen mis otras dos propuestas (estas ya son viejas y fueron enviadas a AMLO cuando hizo su foro virtual para el plan nacional de desarrollo). Propuesta de ventanilla única para denuncias y propuesta de investigaciones rápidas. Considero que el sistema del paso 1 es una herramienta que aceleraría increíblemente el tiempo de atención de las denuncias por despojo de casas, reduciéndolas a menos de un día. Esto haría infactible la existencia de la mafia de los bienes raíces. Los dueños recuperarían gratuitamente sus propiedades. Los jueces corruptos serían inhabilitados. Y de paso, tendrían que delatar a todos sus socios. Suena como algo demasiado ideal porque lo es. En pocos meses, esta red que opera a nivel nacional quedaría desintegrada.
En el momento publicar este texto, envié esta propuesta por correo a varios diputados de Veracruz, mi estado, y a otros de Morena. Le invito a ejercer máxima presión retuiteando los tuits de Vampiro Perverso @Vampiroperve alusivos al caso de don Arturo, como este tuit. Por el momento, su caso está en la impunidad y el señor se quedó sin casa gracias a este grupo criminal.