Este texto forma parte de la lista de logros de AMLO.
El programa de caminos rurales conecta poblados que durante años estuvieron abandonados, debido a una “falsa eficiencia” de gobiernos anteriores. El presidente Andrés Manuel López Obrador informa que de acuerdo a estimaciones de eficiencia de dichos gobiernos, no se realizaban carreteras para conectar cientos de poblados, debido a que se consideraba que carecían de la experiencia técnica necesaria y sería caro transportar a empresas constructoras con experiencia hasta allí. Conclusión: era mejor no hacer nada. Esto mantuvo a dichos pueblos en la pobreza, imposibilitándoles el poder comerciar con facilidad entre ellos.
El presidente AMLO inició el programa de caminos rurales para conectar esos pueblos, construyendo caminos con mano de obra local, previa capacitación. De esta manera, el capital invertido circula entre ellos, generando (una vez más, en conjunto con otras medidas tomadas) un verdadero desarrollo económico. Cabe señalar que si bien, se les llama “caminos rurales”, en realidad son carreteras de concreto hidráulico, material altamente durable y muy superior al que se empleaba para construir carreteras en gobiernos anteriores, que suelen dañarse cada año con las lluvias.
Debido a que este es un megaprograma permanente que operará para conectar todos los poblados en la misma situación, se incluye en la lista. Ya lleva un año operando en Oaxaca con bastante éxito.
Referencias.
Video informativo corto, ciudadanos reales cuentan las ventajas durante y después de la construcción de caminos.
Sitio informativo oficial del gobierno de México.
Video con descripción más detallada.