¿Quén pompó? Twitter y prianbots exhibidos por AMLO

Aragon Equity
Compartir artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hablado 2 veces de la relación de negocios que existe entre Twitter y los prianbots, que son empleados que utilizan mecanismos para tuitear masivamente en contra de su gobierno y de sus simpatizantes.

Pero su comentario ha pasado desapercibido en las conferencias mañaneras porque lo ha dicho dentro de la respuesta a otra pregunta. En esta ocasión mostraré la segunda ocasión en que habló del tema, evidenciando que la red social Twitter recibe dinero para dar a los prianbots un trato preferencial. En mi opinión personal, cuando te preguntes por qué reportas y reportas a prianbots altamente agresivos y no les hacen nada, es por eso, porque reciben trato de cliente preferencial. Personalmente, siempre me ha llamado la atención la tardanza o nula respuesta ante reportes masivos de cuentas que recomiendan asesinar a AMLO, o las que expresan su muerte como un deseo.

AMLO expuso el tema de la relación de Twitter con los prianbots el 14 de febrero de 2020, momentos antes de ser cuestionado por Frida Guerrera, conocida relatora de feminicidios en México. AMLO, quien no sabía que ella preguntaría en ese momento, utilizó una técnica que llamo “anclaje mental”.  Mientras describía la relación de Twitter con prianbots, dijo una frase  que aunque se te olvide el tema de Twitter, recordarás la frase de AMLO, y la frase te recordará el problema de Twitter.

¿Cuál es esa frase? Es el título de la famosa canción de Chico Che, “¿Quén pompó?”.

En esta parte de la mañanera podemos ver a AMLO exponiendo el problema y usando el título de la canción. Pero… ¿me hace un favor? Ponga extra atención a su primera frase. Es sobre otro tema, la dejé allí a propósito. Gracias.

 

 

Finalmente, le dejo con la famosa canción, interpretada en vivo por el hijo de Chico Che.

.

Entradas relacionadas