“Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado”, dice la Biblia. Así que se vería muy mal que el Vaticano tuviera dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial 2 veces, y no lo hiciera. Este dato es repetido en conversaciones por mucha gente, y ha sido publicado en sitios web de noticias falsas y quizás en algún otro sitio web con buenas intenciones.
Sin embargo es un dato totalmente erróneo. Antes de continuar le aclaro que no soy católico. Y este texto no pretende ser ni crítica ni a favor de la Iglesia Católica. Le comentaré hechos reales, no opiniones personales.
Algunas personas, cuando piensan en la Iglesia Católica, imaginan una vida de lujos y una riqueza sin igual. Si bien hay templos o sacerdotes que cuentan con algunos ornamentos exagerados (pinturas, murales, esculturas, adornos), estos se han obtenido a través de una riqueza acumulada a lo largo de siglos. Esto no significa que el Vaticano tenga dinero para comprar estas obras de arte en este momento. Muchas personas, a pesar de ser pobres, cuentan con alguna joya de oro que compraron hace años, o que fue heredada de su familia. Muchas mujeres tienen un anillo con por lo menos un diamante en su mano, comprado con mucha preocupación y trabajo por un hombre enamorado (o a veces también es heredado).
Comparemos la riqueza del Vaticano con problemas de México
Antes que nada, quiero aclarar que este texto se refiere únicamente a la riqueza del Vaticano, que es la nación independiente ubicada dentro de Italia, gobernada por el Papa y que es la organización líder de la Iglesia Católica a nivel mundial. No incluyo todos los movimientos financieros de la Iglesia Católica a nivel mundial, es decir, cada templo mexicano, francés, peruano, etcétera. No cuento con datos suficientes para ello. En segundo lugar, le comento que todos los datos que comparto son solamente estimados, ya que tienen algunos años de antigüedad, sin embargo son de fuentes oficiales y altamente confiables que usted puede encontrar al final de este artículo. Así que respeto mucho su opinión personal si usted considera que el Vaticano tiene mucho más dinero del que estimo en este texto y agradezco sus comentarios. Si cuenta con fuentes confiables, reales, de alta calidad que cuenten con montos de dinero mayores a los aquí descritos y que sean más recientes que 2013, le agradeceré me proporcione un link en Twitter.
- El producto interno bruto (PIB) del Vaticano es desconocido. Sin embargo se estima en cantidades muy bajas. Cerca del año 2000, se estimaba en $21 millones de dólares. Al momento, mi estimado personal, es que esta cantidad o se mantiene igual (sin crecimiento alguno en los últimos 20 años), o ha podido crecer un 50% (aproximadamente $31 millones de dólares) ¿Qué se puede hacer con esta cantidad? Para darle una idea, si se gastara todo este dinero en reparar los daños de todos los sismos de 2017 en México, se podría reparar el 2% de todos los daños. No alcanzaría ni para sacar de la pobreza a una sola ciudad o pueblo de México. Mucho menos, a todo el mundo.
- Los ingresos anuales por ventas (de material impreso, arte y muchas cosas más), se estiman como inferiores a sus gastos. El dato más reciente es de 2013, con ingresos por $315 millones de dólares y gastos por $348 millones (note usted que los gastos son superiores a los ingresos. Esto se llama déficit). Para sostener un déficit como este se tiene que recurrir a métodos de emergencia, como: gastarse sus ahorros, tener una contabilidad irregular, vender bienes como obras de arte, pedir donaciones de emergencia que no se contabilizan bien porque se reciben después de la fecha de pago por algún servicio, préstamos a corto plazo, y una larga lista de etcéteras, que comprenderán muchos empresarios mexicanos que han pasado por la misma situación. Esto no significa que el Vaticano tiene $348 ni $315 millones de dólares. Estos son sus flujos anuales. Por ejemplo, si sumamos el sueldo o ventas totales del negocio de usted, por un año, será mucho dinero. ¿Usted tiene en este momento esa misma cantidad de dinero en su cuenta bancaria, lista para gastar o darla a los pobres? El Vaticano no los tiene, ya que los gasta mensualmente conforme los va recibiendo. Si intentaran reunir $315 millones de dólares, no lo lograrían en un año, ya que deberían dejar de operar. Dejar de pagar sueldos a los que hacen las cosas que venden. Esto es lo que pasa con cualquier país y con cualquier empresa. Pero de todas formas, imaginemos, aunque es imposible, que el Vaticano logra reunir $315 millones de dólares ¿Para cuánto alcanzaría esto? De la destrucción por los sismos en México de 2017, alcanza para reconstruir el 15% de los daños. Este dinero no es suficiente para acabar con la pobreza de un solo estado de la República Mexicana. Mucho menos en todo México. Mucho, mucho menos en todo el mundo.
- Además de las cantidades que he descrito, el Vaticano cuenta con colecciones de arte, que en caso de subastarse, reunirían mucho dinero. Estas no tienen un costo fijo, así que le daré una estimación basándome en precios récord. Es decir, exageraré el optimismo de las posibilidades de subastar estas obras de arte, a pesar de que es imposible que se vendan en esta cantidad. Cuando usted, por ejemplo, ve en las noticias que un cuadro de Vincent Van Gogh se vendió en $81 millones de dólares y otro en $82 millones, esto no significa que cualquier obra de arte reconocida se vaya a vender a ese precio. Vender esos 2 cuadros en esos precios tomó 27 años. Se vendieron en subastas junto con muchas otras obras de arte que alcanzaron un valor de $1 millón de dólares o menos. Así que si se subastara todo el arte del Vaticano, no se vendería cada obra en varios millones, no. Habría uno o dos casos excepcionalmente altos, y muchas obras se venderían por mucho menos. El cuadro más caro vendido en la historia costó $450 millones de dólares en una subasta. Le aseguro que esto no tiene nada de típico. Basándome en la opinión de New York Magazine y en mi opinión personal, considero el mayor monto posible (recalco: posible) al que se podría subastar todo el arte del Vaticano, serían $10,000 millones de dólares. ¿Qué se puede hacer con este dinero? Hoy, que el dólar llegó al máximo precio histórico de $25 pesos mexicanos, son $250,000 millones de pesos. Es mucho dinero, con esto se podría reconstruir todo el daño de los sismos de 2017 en México. Con el dinero sobrante, se podría pagar aproximadamente el 45% de los intereses por deuda que paga el gobierno de México por un año. México seguiría igual de endeudado, ya que esto solo cubriría una parte de los intereses de un solo año. También se podría pagar toda la refinería de Dos Bocas, pagando menos de los intereses. En general, esta cantidad de dinero no alcanzaría para terminar con la pobreza en México. Pero definitivamente nos daría un empujoncito, pequeñito, no enorme, hacia disminuir la pobreza. De ninguna manera es suficiente para acabar con la pobreza de México, mucho menos con la del mundo. Y para que el Vaticano entregue este dinero, tendría casi que desaparecer, ya que perdería casi todos sus ingresos por turismo. Tendrían que hacer un enorme recorte de personal, incluidos muchos que no reciben sueldos elevados.
En resumen: mucho se ha escrito y comentado sobre errores históricos de la Iglesia Católica. Pero el no terminar con la pobreza en el mundo, no es uno de ellos. Llevan años operando con una seria crisis financiera y reconozcámoslo, el Papa Francisco, independientemente de lo que opinemos de él, ha hecho frecuentes llamados a los gobiernos del mundo a terminar con la pobreza, los cuales han sido supinamente ignorados hasta el momento.
No, la pobreza, al menos en el siglo XXI, no es culpa de la Iglesia Católica. Y no tienen la capacidad de terminar con ella.
Referencias:
NASDAQ, bolsa de valores, reserva de oro del Vaticano suma $20 millones de dólares.
Gobierno de Estados Unidos, los flujos anuales durante 2013.
Bloomberg reporta ventas récord de pinturas de Vincent Van Gogh.
CNN reporta cuál es el cuadro más caro de la historia.
New York Magazine estima el valor de todo el arte del Vaticano en “varios miles de millones”.