Hace poco compartí una técnica llamada golpe del leopardo, la cual considero útil para situaciones de verdadero peligro, además de ser sumamente dañina para la persona que la reciba. Pero hoy veo que algunas mujeres se pueden enfrentar con un dilema ético: ¿qué hacer si eres atacada por alguien no peligroso?
Recuerdo que hace años, una amiga me contó que fue agredida por su novio. Afortunadamente, dijo, su novio era mucho más corto de estatura y claramente con mucha menos fuerza que ella, por lo que ella le agarró ambos brazos y esto lo dejó inmovilizado hasta que se calmó. Es decir, no pudo hacerle nada. Es un ejemplo, de los cuales hay muy pocos, de lo que puede ser para una mujer el ser agredida por alguien no peligroso.
Así que si usted se encuentra bajo cualquier agresión en la que necesite que la dejen en paz, pero considere que verdaderamente no se encuentra en peligro, y lo único que desea es poder alejarse tranquilamente de su agresor, le comparto esta técnica.
A pesar de que los chinos utilizan nombres bastante pomposos para sus técnicas, como “golpe de leopardo”, “pico de la cigüeña”, “golpe con el ala de la grulla” o “dos budas agachados”, hoy veremos algo que han decidido llamar simplemente “golpe de reversa”.
Características de esta técnica: la principal es que no es letal ni dejará a su agresor con lesiones permanentes. El principal efecto es un dolor supremo que durará varios segundos o minutos, seguido de un largo rato de incomodidad, que le quitarán por completo las ganas de seguirle agrediendo. Es posible que quede con una sensación auditiva (escuchando un zumbido) que le causará temor, pero estará bien después de pocos días u horas. En resumen, la única consecuencia de esta técnica, es el dolor. Otras características: al igual que el golpe de leopardo, no requiere fuerza ni práctica, puede ser realizado sin tener complexión atlética, incluso con uñas largas, y es altamente efectivo.
Antes que nada, recalco a mis lectores y administradores de redes sociales que este texto no es un llamado a la violencia, por el contrario, se explica un interruptor de la violencia, y su principal cualidad es que forma parte prácticas antiguas de la cultura china, por lo cual su principal valor es histórico y cultural.
Procedimiento: primero, mantenga su mano relajada. Como puede ver en esta imagen, mi mano no está formando un puño ni ninguna posición en especial, de hecho está literalmente “en la posición que sea”.
Antes de explicar el siguiente paso, le comento que al dar el golpe, su mano relajada se abrirá naturalmente por el impulso, como se ve en esta imagen, se verá extendida
Por ningún motivo trate de “poner su mano durísima”, como se muestra en la siguiente imagen. Además, esto no es un karatazo, el golpe es con el dorso, el reverso de su mano (por eso se llama golpe de reverso). Al poner su mano dura en esta posición, solamente hará un esfuerzo innecesario que le distraerá, además de que puede lastimar los músculos de su mano.
Como próximo paso, dirija su mano hacia la oreja de su atacante, pero en posición cruzada. Es decir: su mano derecha golpeará la oreja derecha de quien está frente a usted (usted golpeará a la izquierda de usted), o su mano izquierda hará lo inverso. Si usted extiende ambas manos hacia el frente simulando este golpe, sus brazos se cruzarán uno sobre otro formando una X.
Al golpear, dirija el dorso de su mano, recalco, no sus dedos, sino su dorso, hacia la oreja de su atacante. Usará usted un movimiento similar a dar un bofetón, pero con el dorso de su mano, no con la palma.
Retire la mano inmediatamente y aléjese de la persona, solo observando lo suficiente para cerciorarse de que se mantiene lejos de usted.
Variaciones: es posible también dar el golpe como si fuera un bofetón, con la palma de su mano. En ese caso, no golpeará usted en forma cruzada, sino que golpeará con su mano derecha la oreja izquierda de su atacante, o su mano izquierda hará lo inverso. Pero personalmente, en caso de golpear con la palma, yo preferiría usar ambas manos al mismo tiempo (golpear ambas orejas). Considero que el golpe es efectivo golpeando con el dorso o la palma de la mano, pero en mi opinión es más efectivo para quien no practica artes marciales, hacerlo con el dorso. La siguiente imagen ejemplifica el golpe con la palma de la mano.
También es posible hacerlo con el puño cerrado. Porque bueno, si usted usará el dorso y no los dedos para golpear ¿para qué tener la mano abierta? En mi opinión, el golpe con la mano cerrada es muy bueno también, pero considero que requiere más práctica darlo efectivamente (dolorosamente para el agresor) que con la palma abierta. Darlo con la mano cerrada puede ser un poco incómodo para usted, y en caso de no atinar en el lugar preciso, su atacante no sentirá el dolor que le he descrito. Es por este mismo motivo que aquí terminan las variaciones, ya que si incluyo otras, requerirán más y más práctica, y mi objetivo es compartir algo que precisamente no requiera práctica. La siguiente imagen muestra el golpe con el puño cerrado.
¿Qué tan necesario es practicar esta técnica para que sea efectiva?
Usted puede practicar todas las variaciones que le he mostrado durante 30 segundos una vez por semana, siendo esto 2 minutos mensuales o 12 minutos anuales. Realmente se requiere una práctica mínima. Recomiendo hacerlo en cámara lenta, y después de 30 segundos, dar 1 o 2 golpes rápidamente, no más.
Recuerde que es tan importante retirar su mano como dar el golpe. Su mano debe estar en contacto con la oreja de su atacante durante fracciones de segundo. Retirar su mano debe ser instantáneo.
Cuando practique y golpee, siempre visualice un objetivo en el interior de donde da usted el golpe. Su objetivo no es golpear la oreja de su atacante, sino el interior de esta. Visualice que su golpe penetra cuando lo da, antes de retirar su mano.
Practique de pie, sentada, y con su torso hacia el frente, con un atacante imaginario frente a usted, y después girando su cintura, con un atacante en diferentes ángulos alrededor de usted. No necesita 30 segundos para cada variante que le mostré, 30 segundos en total es más que suficiente.
Es muy, muy importante practicar en cámara lenta. Esto le permitirá desarrollar una velocidad increíble en sus brazos, que es la cualidad necesaria para que el golpe sea efectivo, sin que su agresor lo espere, y para que usted no necesite desarrollar musculatura para que su golpe sea efectivo.
Reciba un saludo muy afectuoso.