No me gusta escribir hilos demasiado largos en Twitter, ya que en parte, para ello hice este blog, para poder expresarme aquí y que puedan leerme con facilidad cuando deseo extenderme. Hoy me desahogué sobre algunas de las bajezas del capitalismo, e hice un hilo demasiado largo en Twitter. Tan largo, que su lectura puede ser difícil, por lo que voy a copiarlo aquí para facilitar su lectura. En resumen: odio al capitalismo, el cual no tiene nada de bueno.
La voracidad y miseria exhibida en el mundo por Airbnb no es culpa de ellos. Ellos son solo personas luchando dentro de un sistema diseñado para que luchemos unos CONTRA otros, no unos POR otros. El capitalismo siempre, siempre tratará de eso. Y más empresas lo demostrarán.

El capitalismo es excesivamente cruel y todos participamos en él. Poner a competir al fuerte contra el débil para mayor beneficio del fuerte, como sistema económico, es en sí estúpido. Y hay miles, no cientos, de ejemplos.
Va el segundo ejemplo: Amazon. Su dueño logró ser el hombre más rico del mundo y llevar al cierre a muchas tiendas que no pudieron competir contra el comercio electrónico. 2 años consecutivos, 2018 y 2019, sin pagar impuestos. Empleados desmayándose por falta de ventilación, porque al dueño le sale más barato tener ambulancias en la puerta que ventilar adecuadamente su bodega. Empleadas despedidas por haber tenido un hijo. Y muchos ejemplos más de las BUENAS prácticas de este empresario. Porque aclaro: así es el capitalismo.
Si no te gusta ver a un boxeador muerto sacado en camilla, no vayas a la función de box. (Y mucho menos te subas al ring. Mejor saca al mundo del ring en donde están acabando con él).
Hace siglos, algunos escritores, personas normales, no crea usted que maestros iluminados de ningún tipo, ni profetas de Dios que hacían milagros, ni nada; no. Señores normales, comunes y corrientes, idearon que era mejor dejar que las industrias florezcan en libertad, y la mano invisible de Dios regularía las desigualdades poco a poco (ejemplo: los más ricos decidirían ayudar a los más pobres).
Resultados obtenidos: los más ricos se enriquecieron en proporciones mucho mayores que la ayuda que dieron a los más pobres, quienes hacen grandes esfuerzos para poder ayudarse unos a otros. Debido a regulaciones que impiden la impresión de cantidades infinitas de dinero, en la medida en que los ricos acumularon riquezas desmedidas, los pobres tuvieron menos acceso a dinero, y menos posibilidad de competir contra los ricos y salir de la pobreza.
El resultado: un mundo extremadamente desigual, en el que la misericordia de los millonarios no es suficiente para ayudar a los miserables. No voy a suavizarlo: miserables, no lo digo como insulto, ya que amo a los pobres, sino para describir exactamente la condición de pobreza en que viven. Millones de personas contra la espada y la pared ante un sistema que no les provee lo necesario. A esto, sumemos que nuestras medidas de control natal son extremadamente débiles, y esta competencia feroz solamente puede agravarse a través de los años.
Así como Tesla se esfuerza más que nadie para producir vehículos eléctricos para los ricos, reduciendo netamente las emisiones de carbono dañinas, su dueño planea desarrollar la industria del turismo espacial. Cabe señalar que los daños que causará por el paso de cohetes, anularán por completo los ahorros en contaminantes por usar sus automóviles eléctricos.
Y no solo eso: imagine usted a los millonarios, con el estímulo de un nuevo producto extra carísimo, muy lejos del alcance de usted, acostumbrados a vivir en un mundo diferente al suyo, por lo que para tener esta nueva experiencia super carísima, no podrán sino mantenerse en el carril de capitalismo, bajos sueldos y nefastas condiciones de trabajo actuales.
Debido a que mi tiempo no es infinito, debo terminar este texto. Pero podría pasar todo el día nombrando empresas millonarias y cómo sus prácticas los empujan más y más hacia la riqueza y a las grandes mayorías hacia la pobreza.
Solo un comentario más: el concepto de riesgo, no riqueza, sino riesgo, es un fuertísimo motivador de los archimillonarios para mantenerse así. Teniendo corporativos multimillonarios, no pueden arriesgarse a perderlo todo y caer en la pobreza. Para mantener la seguridad de sus enormes empresas, tienen qué protegerse con prácticas voraces como las que he mencionado. VW, Ford, Microsoft, Apple y muchas empresas más, cometen bajezas destructivas de todo ideal humano, con tal de asegurar su éxito, que consiste en ver pasar numeritos en su computadora. Están tan lejos del bienestar normal de una persona, que la felicidad es solo eso para ellos: números.
Corolario:
Estoy tan confiado en que conozco demasiadas, demasiadas anécdotas de la voracidad destructiva de los grandes empresarios, que si cualquiera de ustedes me dice “di una”, le cuento una por día, y puedo pasar así toda mi vida tuitera sin parar. No un día, todos los días.
Ejemplo de Apple:
Por años, sabían que los materiales para sus baterías eran extraídos en minas por niños esclavos. De hecho no sé si han hecho algo y ya se erradicó esta práctica. Léalo en Daily Beast y en The Guardian. Y NO me informo en sitios de fake news. Así hay muchas historias más.
El niño de la foto del artículo de Daily Beast es un esclavo que está extrayendo cobalto para la batería del iPhone que le compraste a Apple.
Sí.
El capitalismo funciona y funciona muy pero muy bien para pisotear a la gente.
Fin de mi perorata con sentido. Gracias por su impaciencia.