Evidencias de recuperación… del capitalismo más voraz

Índice bursátil
Compartir artículo:

Este texto será sumamente breve.

Durante la pandemia por el COVID-19, el mundo se vio forzado a cambiar. Sin embargo, todas sus expectativas, a pesar de menciones contrarias, se encontraban en volver a ser como antes.

Por el momento presento solamente 2 evidencias de que el capitalismo se está recuperando, hablo de ese capitalismo que genera pocos empleos y con bajísimos salarios, y que favorece principalmente al 0.1% de la humanidad.

#1 Recuperación del índice S&P 500.

Este indicador, al que yo describiría como “derivado”, es solo una estimación basada en los resultados reales de compra de acciones emitidas por 500 de las empresas más grandes e importantes de Estados Unidos, junto con la propia compra y venta de especuladores de ese índice (es decir, aunque el índice es solo eso, un índice, usted lo puede comprar como si fueran acciones. No será dueño de nada, pero puede comprarlo). Después de una estrepitosa caída durante la pandemia, el S&P 500 recuperó por completo toda su pérdida e incluso llegó a un nivel máximo histórico. Lo que nos indica en cuando a las actividades económicas reales, es que muchos inversionistas están apostando por una recuperación económica real de las más grandes empresas, hayan hecho cambios debido a la pandemia o no (los planes de la mayoría son seguir como antes. Hablo de la gran mayoría, por no decir todas).

Índice S&P 500 a 19 de agosto de 2020
Índice S&P 500 a 19 de agosto de 2020

#2 Apple llega a capitalización record.

Apple, líder en productos electrónicos de consumo desechables (diseñados para durar poco y ser reemplazado por usuarios de altos ingresos), alcanza una capitalización bursátil de $2 billones de dólares, reportó Sputnik. Para darle una idea de este monto, mientras escribo estas líneas, el monto es más del doble que el producto interno bruto de México.

#3 Elon Musk llega a ser la cuarta persona más rica del mundo

En este caso, la recuperación mundial también viene acompañada de una recuperación y crecimiento de Tesla y otras empresas de Musk, por lo cual podemos prever un crecimiento del transporte eléctrico (particular, para los pocos que puedan pagarlo). Cabe señalar que Tesla y fabricantes de baterías asociados han anunciado desarrollos recientes y futuros que les permitirán reducir los costos de sus baterías, lo cual a futuro podría provocar ligeras reducciones de precio de los automóviles eléctricos, de acuerdo con reportes de Bloomberg y Reuters.

Referencias:

Agencia AP reporta la recuperación del S&P 500

Sputnik reporta el valor de capital de Apple

Anuncio de Bloomberg

Anuncio de Reuters

Entradas relacionadas