Programa Sembrando Vida, líder en la carrera por salvar el mundo

Árboles
Compartir artículo:

Este texto forma parte de mi lista de logros del gobierno de AMLO.

Con tristeza recuerdo que uno de los tuiteros que sigo dice esto en su descripción: “carpintero, no hay madera, hay que sembrar”. Imagine usted qué desgracia: usted trabaja para producir algo que la gente necesita, lo termina, lo vende, y le pagan un precio inferior a lo que usted necesita para vivir, porque es lo que dicta una falsa ley de oferta y demanda (porque en realidad, el mercado sí necesita su producto pero finge no necesitarlo). Esto es el capitalismo puro. La falta de demanda ha ocasionado baja producción de ciertos bienes muy necesarios. Es decir, sí son demandados, pero un puñado de políticos y empresarios pretendieron que no es así.

Con este programa, AMLO está forzando la generación de riqueza, distribuida de inmediato entre jornaleros que no tenían acceso a ella, y de producto interno bruto, haciendo efectivamente crecer la economía. El programa consiste en pagar un sueldo de $5,000 mensuales (bajo, pero superior al sueldo mensual de un jornalero) a campesinos, quienes sembrarán árboles frutales y maderables que posteriormente podrán vender. El programa es permanente y nacional, es decir, generará riqueza constantemente. Las ventajas son innumerables:

-Acceso a un mejor sueldo para quienes ganaban menos de $5,000 mensuales.

-Se crean oportunidades para comerciantes.

-Se crean oportunidades para reducir importaciones.

-Se reduce la presión para emigrar. Esto arraiga también el crecimiento económico.

-Se combate el cambio climático, haciendo más lento el calentamiento global, dificultando los incendios forestales. Cabe señalar que la ONU y su comité de científicos de todo el mundo han señalado desde 2018 que es extremadamente urgente tomar medidas contundentes contra el cambio climático. El programa Sembrando Vida es el más grande del mundo, y cuenta con una tasa muy alta de sobrevivencia de los árboles sembrados, algo que no se logró en sexenios anteriores.

Aquí el presidente AMLO da una larga y detallada explicación.

Entradas relacionadas