Este texto forma parte de mi lista de logros del gobierno de AMLO.
Uno de los grandes problemas sociales de México es el temor de los jóvenes por un futuro incierto, con escasez o falta de empleo y raquíticos sueldos. Al sistema capitalista lo que más le conviene es emplear poca gente y a la vez tener muchos clientes. Este mismo sistema, aunado a la corrupción de gobiernos anteriores, orilló a millones de mexicanos no solo a la pobreza, sino a la total imposibilidad de conseguir un empleo. Y a la delincuencia.
AMLO ataca moderadamente este problema con el programa permanente Jóvenes Construyendo el Futuro; cabe señalar que el “moderadamente” depende del presupuesto disponible, ya que he mencionado graves problemas de corrupción que han dejado al gobierno actual sin fondos para actuar agresivamente.
El programa consiste en la contratación de jóvenes que reciben un sueldo mensual de $3,600 por pago directo del gobierno, más servicios de salud del IMSS, y son entrenados por empresas y personas físicas para realizar diferentes oficios. La empresa no paga, pero gasta en capacitación, y los jóvenes muy apenas ganan para sus pasajes. ¿Quién gana con este programa? Dado que es masivo, se generaliza un flujo de efectivo que crea demanda de bienes y productos de todo tipo a nivel nacional, forzando el crecimiento de la economía de manera efectiva. La duración es de un año y las empresas no están obligadas a contratarlos, pero la demanda generada y el apoyo a la siguiente generación de jóvenes, crearán la necesidad de generar empleos para atender la demanda. Debido a este refuerzo al crecimiento económico, lo considero un programa sumamente inteligente.
Se aplica para todos los jóvenes mexicanos en un rango de edad laboral.
Para inscribirse al programa, ya sea para ser practicante o para tener practicantes en su negocio, haga click aquí.
La secretaria del trabajo y previsión social, Luisa María Alcalde, lo explica en este video:
Leer más:
.