La mafia dentro de CFE: golpe mortal al tejido social

Medidores de electricidad. Foto: jillrose999
Compartir artículo:

Este texto es parte de una serie de 4, para leer la serie completa haga clic en estos enlaces:

La mafia dentro de CFE parte 2: soluciones

La mafia dentro de CFE parte 3: crimen de los transformadores

Urgen reformas para eliminar criminalidad en inspecciones de CFE

Aclaración: este texto ha sido sumamente resumido para su fácil lectura y comprensión. Si prefiere ver el resumen en video, puede verlo aquí:

Recomiendo ampliamente, después de la lectura, considerar las siguientes propuestas de reforma a fin de eliminar con mayor facilidad estas operaciones delictivas y el enorme sufrimiento que infligen a sus víctimas. Reforma 1 y Reforma 2

 

Introducción

Mientras escribo esto, llevo meses con mi salud, mi trabajo y mi vida familiar gravemente afectadas, y apenas comenzaré la ruta legal idónea para que detengan los delitos en mi contra. Creo firmemente en el pueblo que no se deja, que busca y lucha por la justicia, en las y los activistas que por años o meses luchan por una causa justa. Pero sinceramente, creo muchísimo más en el ideal de un gobierno protector, que con métodos baratos y simples protege a sus ciudadanos, y es lo que le invito a buscar y pedir para México.

 

El inicio: las mentiras

El  19 de octubre de 2020 atendí el teléfono de mi casa, y un empleado de CFE me invitó a salir para hacer una revisión de mi servicio. Con engaños, fingió hacerme una inspección, tomó la lectura del medidor la cual arrojó una factura superior a $13,000 pesos. El sello interior (un aro de metal) estaba abierto y me indicó que quienes lo abren es porque mueven las manecillas de su medidor para pagar menos, cosa que jamás hice ni abrí.

Pocos días después, descubrí quién manipuló mis manecillas pero no para pagar menos, ¡sino para pagar más! abriendo mi medidor. Vea usted en estos videos. Oiga, me verá usted casi en calzones. Tengo una enfermedad que me hace tener el vigor de un anciano de 100 años, no espere que en mi día de descanso me encuentre en casa de saco y corbata.

Este video muestra al inspector fuera de mi casa, antes de llamarme. Observe lo último que pone sobre la barda, es el vidrio del medidor totalmente vacío, transparente. Esto demuestra que abrió el medidor sacando su interior, y su intención de manipular el medidor a espaldas de mí.

 

 

Este video es continuación del anterior, y muestra al inspector manipulando el medidor con el vidrio sobre la barda de mi casa. Cabe señalar que el vidrio separado del medidor prueba que él quien abrió el sello, delito del que me acusa, y se ve claramente cómo está trabajando y realizando algo, en mi opinión, moviendo las manecillas para que marquen un descomunal consumo.

 

Para contrastar, observe el video de la inspección. Él retira el medidor en mi presencia. Observe muy lentamente, inclusive varias veces, que lo que él retira no es el vidrio transparente. Vea los conectores oscuros que sobresalen detrás del vidrio.

 

 

Más mentiras y cobros y colusión en crimen organizado

Al día siguiente, me sugirieron a hablar con diferentes personas, y todos tenían la misma información: que me encontraron algo, o que encontraron que manipulé las manecillas, pero sobre todo, que me inspeccionaron porque tuve “una reducción o baja de consumo“. Esto último era totalmente falso, ya que en el bimestre anterior gasté y pagué más que nunca en mi vida.

Me informaron que las estimaciones del robo que nunca cometí pueden tardar un mes y tardaron casi 2, en los que inventaron 7 años de robo. Cuando por fin me las entregaron, rebasaban los $500,000 pesos.

 

La denuncia presentada y el intento de denuncia por el que pido reformas

He denunciado este crimen ante la Secretaría de la Función Pública, que lo canalizó a la autoridad correspondiente, Unidad de Responsabilidades de CFE.

 

El motivo de este delito

Me enteré de que cometen este delito para encubrir un desfalco que realizan contra la CFE. Dejan que algunos clientes roben electricidad y les cobran en efectivo. Para que no se detecte este robo, le cobran a clientes honestos manipulando sus medidores o acusándolos con falsas inspecciones. De esta forma, no es detectado por una auditoría. El crimen perfecto. Al menos que se les aplique control de confianza.

 

Las consecuencias ¿Destrucción del tejido social? Lo que sigue puede sonar patético, pero lo escribo por una razón, la cual leerá al final del párrafo.

No voy a minimizar las consecuencias que esto ha tenido en mi persona, pero a fin de resumir he decidido no detallarlas. Solo señalaré que han arruinado mi vida en todos los sentidos. Esto no es compatible con la restauración del tejido social, es totalmente opuesto a la Cuarta Transformación que comenzó en 2018, al ser la vida sin electricidad prácticamente insoportable en regiones calurosas como la mía.

¿Y qué pasa con las demás víctimas? ¿También tienen la suerte de tener la casa de su madre al lado? ¿Tienen tiempo de presentar denuncias perdiendo horas de trabajo? ¿Pueden darse el lujo de perder toda la comida de su refrigerador? ¿Necesitan tener videocámaras en sus hogares para captar cualquier delito que ocurra en las afueras?

Necesitamos avanzar hacia portarnos todos bien con la celeridad y certeza de que podemos tener una vida tranquila y feliz, aún con bajos ingresos ¿Acaso no es eso recomponer el tejido social?

 

 

Referencia: artículo del congreso de Quintana Roo, en donde mencionan que existe la práctica de “siembra de supuestos delitos con evidencia inexistente” por parte de inspectores de CFE.

Entradas relacionadas