Importante: todas las letras azules son enlaces que le llevan a otra página web. Este artículo es la continuación de La mafia dentro de CFE: golpe mortal al tejido social.
Este texto está escrito en 2 partes, le explico cómo utilizarlas.
Parte 1: Cómo denunciar en SFP, Juicio mercantil, PROFECO, SFP y ante legisladores. Aquí le doy enlaces y números de teléfono.
Parte 2: Lista de delitos que Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede cometer contra usted, y cuál de los pasos de la parte 1 seguir para denunciarlos. En esta lista, busque lo que le hayan hecho a usted y denuncie como se indica, siguiendo los enlaces de la Parte 1. Si ninguna de las situaciones que describo es la de usted, cuénteme su situación para agregarla y ayudarle denunciar. Me encuentra en Twitter o en Facebook.
Parte 1: Cómo denunciar, enlaces y teléfonos.
- Varias veces mencionaré que usted tome la lectura de su medidor. En este link explican cómo.
- Llamar al número telefónico 071. Número telefónico de CFE. Ante cualquier irregularidad o delito que pretendan cobrarle, pida aquí que no le cobren y que su queja quede registrada con un folio. Anote ese folio con la fecha y no lo pierda.
- Acudir al Centro de Atención a Clientes. Es la oficina de CFE más cercana a su domicilio, si no sabe cuál es la adecuada pregunte en el 071. Puede acudir personalmente a solicitar que no le cobren por algún delito o cargo incorrecto.
- Juicio mercantil contra CFE. Esta debe ser su primera acción en cuanto vea que en el 071 y Centro de Atención a Clientes no le eliminaron el total de cobros incorrectos o ilegales que deseen hacerle. Es importante que siga las demás acciones, pero la primera debe ser esta por el largo tiempo que toman todas, y porque ninguna de las otras acciones obliga a la empresa a que no le cobren, solamente el juicio mercantil. Para este juicio, puede usar los servicios de abogados gratuitos de la Judicatura Federal, contáctelos haciendo clic en su estado en este sitio web. Es importante que aparte del juicio, denuncie ante la Secretaría de la Función Pública para que quienes delinquieron contra usted sean sancionados.
- Denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), eso se hace en este link y si no logra entenderle a ese sistema, llame al teléfono: 55-2000-3000 y denuncie por teléfono. Esta denuncia es únicamente para que sancionen, despidan o hasta encarcelen a quienes cometieron un delito contra usted, pero muy lamentablemente no tienen autoridad para ordenar a la empresa que no le cobren a usted por algún delito de ellos. Por ello la importancia del juicio mercantil.
- Queja ante su diputado y senador. Lea los dos puntos anteriores, vea que su denuncia no obliga a los delincuentes a dejar de cobrarle. Es posible que usted pase meses sin electricidad. Ante cualquier sufrimiento que le ocasionen los delitos cometidos en su contra, sugiero que los comente con su diputado y senador, solicitándoles que las leyes que rigen a la CFE dificulten el cometer estos delitos y faciliten a las víctimas la vida cuando los delincuentes los cometan. De no cambiar las leyes, muchos mexicanos sufrirán lo mismo o peor que usted. En este enlace le digo cómo contactarlos.
- Queja en PROFECO en el sitio web Concilianet de PROFECO. Es importante que el mismo día que meta su queja allí, llame al teléfono del consumidor porque a veces atienden más rápido así, a cualquiera de estos teléfonos: 800-468-8722 y 55-5568-8722. Tome en cuenta que durante la pandemia por COVID-19, PROFECO se saturó de quejas y están tardando demasiado. PROFECO no obligará a nada a la CFE, únicamente le reunirán a usted con un empleado de ellos a través de internet, para que usted le solicite que no le cobren. Únicamente si el empleado de CFE acepta y ordena que no le cobren, eliminarán los cobros indebidos. En caso de no aceptar, PROFECO terminará la reunión.
Parte 2: Lista de situaciones. Busque en esta lista la situación más parecida a lo que está pasando con usted y siga las instrucciones. Si ninguna de ellas le sirve, contácteme por Twitter o en Facebook.
Desde que publiqué mi caso en redes sociales (en la parte 1) me enteré de que lo que estoy viviendo no es una excepción, es un problema a nivel prácticamente nacional, generalizado en varias regiones de México. Este texto contiene diferentes problemas de los que he podido enterarme, y la mejor forma de salir de ellos. Le ofrezco una disculpa de antemano si las soluciones no siempre son rápidas. Sugiero leer la lista completa, ya que es posible que usted se encuentre en más de una situación.
Situación: usted robó electricidad por medio de un diablito o cualquier otra estrategia y no le han descubierto
En este caso, el mejor consejo que le puedo dar es dejar de hacerlo de inmediato. Reduzca el valor que le da a las cosas materiales y acepte vivir con menos. El robo de electricidad daña la instalación eléctrica de su casa y a la economía nacional, reduciendo las posibilidades de todos los mexicanos de salir de la pobreza. Además, en caso de ser descubierto la CFE le hará un cobro que puede llegar a ser mucho mayor que todo lo que se robó. Mi sugerencia es dejar de hacerlo eliminando cualquier instalación anormal que haya hecho y tomar fotografías o videos de las correcciones que está haciendo, señalando claramente la fecha. Después deje pasar 4 meses completos y pague sus consumos (2 o 4 recibos, dependiendo de su región). Cada mes anote la lectura de su medidor y tome fotos, anotando la fecha de cada foto. De esta manera, usted tendrá 4 meses de consumo con un registro real de cuánto gasta. Posteriormente llame al 071 para confesarlo todo, explicando cuánto tiempo practicó el robo de luz , cuánto tiempo tiene que corrigió sus acciones y las pruebas de consumo que tiene. Explique que es muy importante que le pongan el candado de su medidor y que si van a enviar a alguien sea alguien muy honesto y dispuesto a ver las pruebas que usted tiene. De esta manera, es posible que le hagan un cobro por una estimación bastante buena de la cantidad que usted robó. Es importante esta confesión, ya que le permite obtener su candadito. Si un inspector corrupto pasa por su casa y la ve sin candadito, se puede meter usted en un serio problema. También esta confesión es importante porque como ya le dije, se daña la instalación eléctrica y eso incluye su medidor de luz, por lo que personal de CFE revisará su estado y decidirán si deben o no cambiarlo.
Situación: usted robó electricidad y ya fue descubierto o ya confesó. Ahora le hacen un cobro inmenso e irreal, digamos, le cobrarán por 10 años de robo cuando usted solamente lo hizo durante 2 años
Esta es la grave situación que quisiera evitarle. En este caso, sugiero que acuda al centro de servicio más cercano de CFE y solicite en ventanilla que hagan otra revisión. Explique cuánto tiempo robó luz y solicite que hagan una estimación considerando sus consumos anteriores a ese tiempo. En caso de que le den una respuesta negativa, denuncie en SFP, solicite lo mismo en PROFECO e inicie juicio mercantil.
Situación: usted no tiene ningún problema de ningún tipo, pero el candado exterior de su medidor ha desaparecido
Es poco probable que un niño travieso le corte ese candadito. Lo más probable es que un empleado corrupto de CFE lo haya quitado, esperando que usted no ponga atención durante un tiempo y lo usen meses o años después como pretexto para acusarle de robo de luz. En este caso, tome una foto a su medidor y cada 2 días tome la lectura con foto y fecha hasta que le pongan el candadito. Llame al 071 para reportar que su candadito desapareció y solicitar que se lo pongan, pero sea muy claro: solicite que quede registrado en el sistema que usted acaba de notar la ausencia del candado, que antes sí lo tenía, y que está tomando diariamente la lectura y fotos hasta que se lo pongan. Solicite que le den un número de folio, anótelo y pida que le confirmen que sus comentarios están registrados en el sistema. Esto es para evitar que empleados corruptos dejen de ponerle su candado para acusarle de robo de luz después. Si en 5 días no tiene su candado, llame de nuevo, proporcionando el número de folio y pidiendo su candado en forma urgente para prevenir un fraude, pero solicite un nuevo número de folio en donde conste que usted volvió a llamar para pedir de nuevo su candado. Es importante que tenga todos los números de folio con la fecha de sus llamadas. Siga tomando fotos y las lecturas y llame una tercera vez 5 días después. Si en 15 días no tiene su candado, denuncie este hecho, explicándolo de la mejor manera posible, con los folios de sus reportes, las lecturas y las fotos, ante la Secretaría de la Función Pública en su sitio web de denuncias, aquí. Es importante que siga tomando fotos y las lecturas hasta que tenga su candadito. Tome en cuenta que mientras más días tarden en ponerlo, es más probable que empleados corruptos hayan decidido acusarle de algún delito a usted. Si finalmente le ponen el candadito pero le acusan de algo y le hacen algún cobro indebido, solicite que lo eliminen en el 071 y centro de atención a clientes. Si no eliminan todos los cobros inicie juicio mercantil y pida en PROFECO que los eliminen. Si le cortan la luz durante un largo tiempo y esto le molesta, sugiero comentarlo con su diputado y senador.
Situación: usted jamás cometió robo de luz pero le encontraron un diablito, mecanismo usado para robar luz. Y esta misma explicación se aplica para cualquier situación en que usted no cometió robo de luz de ninguna forma y le hayan encontrado cualquier evidencia o indicio de que sí lo hizo.
Esta situación puede parecer imposible pero sí sucede. Un empleado corrupto de CFE abre su medidor, le instala un diablito y al poco tiempo pasa a hacerle una inspección y finge encontrar el diablito. Es muy pero muy importante que usted se quede con el diablito y que no acepte la inspección. Si el inspector no suelta el diablito, tómele fotos al diablito. Si le ofrecen una hoja para firmar, no la firme, pero si tiene un espacio para manifestar algo, escriba que el diablito encontrado solo pudo ser instalado por el inspector. Es importante que lea bien el nombre del inspector, ya que le darán una copia de ese reporte que es calca al carbón, casi ilegible. No acepte absolutamente nada. A todo lo que el inspector proponga, repita que él pudo ser el único que instaló el diablito, que él es el único responsable y que denunciará la situación. Es posible que el inspector le corte la luz sin su permiso, pero si le pregunta si acepta que se le corte y se le investigue, repita en todo tiempo que no lo acepta. Parte del modus operandi de estos grupos criminales consiste en usar contra usted cualquier insinuación de aceptar la inspección o el corte de luz, o firmar la hoja, a pesar de que dicha hoja especifica que su firma es únicamente de recibido.
Terminada la inspección, reporte todo con mucha precisión al 071 y denuncie ante la Secretaría de la Función Pública en su sitio web de denuncias, aquí. Si además de la falsa inspección le hacen un cobro indebido, inicie juicio mercantil y solicite en PROFECO que no le cobren. Si le cortan la luz durante un largo tiempo y esto le molesta, sugiero comentarlo con su diputado y senador.
Tip general ¿Mientras investigan las denuncias, debo pagar el cobro excesivo o no?
Pregunte primero en el 071 y posteriormente en ventanilla si le permiten hacer un abono para evitar el corte de luz, aclarando que, sea cual sea la situación, ya sea que le investiguen por haber robado o sin haberlo hecho, no le es posible pagar el monto excesivo que le cobran y en lo que se resuelve el asunto necesita seguir consumiendo y pagando el servicio. Ellos decidirán si detienen o no el corte de luz, y lamentablemente es lo más que se puede hacer con las leyes actuales. Las denuncias ante PROFECO y Secretaría de la Función Pública, así como el juicio mercantil pueden tardar meses en resolverse. Si no está satisfecho con el procedimiento actual, usted tiene el derecho de pedir a su diputado y senador que modifiquen nuestras leyes para que estas inspecciones, reales o criminales, se realicen sin cortarle la luz, usando el enlace que le proporciono en la parte 1.
Situación: no le acusan de robar nada, simplemente su recibo le llegó por una cantidad enorme pero la lectura del medidor en su factura es incorrecta
Tome fotos y la lectura de su medidor, tome los últimos 4 recibos y solicite una corrección al 071. Si allí le indican que debe ir a ventanilla de atención a clientes, vaya a la sucursal de CFE más cercana con fotos de las manecillas de su medidor. Si en ese momento no le reducen el cobro, inicie juicio mercantil, pida ante PROFECO que no le cobren, denuncie ante SFP que pidió le eliminen un cobro inadecuado y no lo hicieron. Si no puede pagar en lo que todo se resuelve legalmente y le cortan la luz y eso le incomoda, comente su opinión con su diputado y senador, quienes pueden modificar las leyes que rigen ese tipo de cortes de electricidad.
Situación: no le acusan de robar nada, simplemente su recibo llegó por una cantidad enorme, pero usted ya tomó la lectura de su medidor y la lectura que viene en la factura es la lectura correcta
Si está seguro de que es imposible que usted haya consumido eso (por ejemplo, usted redujo el uso de aire acondicionado y le llega un recibo el triple que el anterior), y la lectura del medidor es correcta, apuesto a que su medidor no tiene su candadito exterior. Le escogieron hace tiempo a usted para hacerle esto, abrieron su medidor, movieron las manecillas para marcar un altísimo consumo y lo volvieron a dejar sin candadito. Esto es un delito. Llame al 071 para solicitar que le corrijan la factura denunciando que le manipularon el medidor y pidiendo que le pongan el sello externo (candadito). Si aceptan de inmediato, solicite lo mismo en el centro de atención a clientes. Si no aceptan de inmediato, inicie juicio mercantil, solicite en PROFECO que no le cobren, denuncie en la SFP tanto el cobro inadecuado como la ausencia de su candadito exterior. En caso de no poder pagar y que le corten la electricidad, si esto le incomoda, coméntelo con su diputado y senador, quienes pueden modificar las leyes que rigen estos cortes de electricidad.
Situación: le dicen que su medidor tiene basura, óxido, está descompuesto, está fallando o cualquier cosa parecida y que es responsabilidad de usted, por lo que le cobrarán una multa
Llame al 071 y explique la situación. Comente que el artículo 30 del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica indica que es responsabilidad de CFE poner los sellos. Si el sello de su medidor estaba ausente o dañado por cualquier factor externo, ellos debieron reinstalarlo, impidiendo la entrada de óxido o basura. Si no le cancelan la multa por teléfono, acuda a la ventanilla del centro de servicio a clientes de CFE. Si no cancelan la multa allí, inicie juicio mercantil, solicite en PROFECO que no le cobren, denuncie en la SFP tanto el cobro inadecuado como la ausencia de su candadito exterior. En caso de no poder pagar y que le corten la electricidad, si esto le incomoda, coméntelo con su diputado y senador, quienes pueden modificar las leyes que rigen estos cortes de electricidad.
Situación: usted ya pagó. Es decir, ya le hicieron cualquiera de los delitos mencionado en esta página y ya perdió su dinero pagándoles cantidades que no debió pagar
Inicie juicio mercantil y denuncie ante la Secretaría de la Función Pública como describo en esta página. Tiene solamente 2 años para hacer el juicio mercantil a partir de cuando pagó todo, por eso recomiendo hacerlo rápido. En el juicio mercantil, los abogados, que son gratuitos, recuperarán su dinero. También asegúrese de que no cometan más delitos contra usted, leyendo las secciones en donde explico cómo leer su medidor y hacer que le pongan su sello externo. Los delincuentes buscarán que usted tenga su medidor sin sello. También le sugiero poner una rejilla protectora a su medidor, para que no pueda ser abierto en su ausencia.
Tip general: instale un protector para su medidor. Aquí hay un ejemplo, o mande a hacer uno a la medida de su medidor. Asegúrese que proteja el candadito y que no se pueda desatornillar sin tener el candado abierto, candado que usted le pondrá
Lamentablemente, el artículo 30 del Reglamento de la Ley del Servicio Público de Electricidad permite al personal de CFE quitar el candadito de su medidor para hacer estimaciones sin avisarle, no durante una inspección, en ese caso deben avisarle primero. Esto les da el pretexto de manipular su medidor ilegalmente y acusarle de un delito después. Este reglamento está simplemente mal redactado, por lo que si es que le parece así, sugiero solicitar a su diputado y senador el cambiar este artículo, para que solamente se permita abrir el medidor en la presencia de usted. De otra forma, los empleados corruptos pueden argumentar que al instalar un protector usted les impide cumplir con su trabajo.
Situación: soy legislador y considero que es una tortura cruel, inhumana y no afín al bienestar ni a la Cuarta Transformación, que les corten la electricidad a personas inocentes durante meses o años, destruyendo su calidad de vida y el producto interno bruto de la nación por perderse ventas de CFE
En este enlace podrá ver la reforma que requiere el Reglamento de la Ley del Servicio Público de Electricidad. Es una reforma sumamente sencilla, basta con añadir un par de pequeños párrafos y con el tiempo agregaré más sugerencias no solo para que el larguísimo proceso deje de ser una tortura, sino para que sea más fácil y corto, siendo menos costoso para el gobierno y para las víctimas. Algo que aún no está contemplado en mi propuesta es que, como puede usted ver, las víctimas requieren acceso a tecnología e internet para denunciar, requieren estar capacitadas en procesos que no les explican en el 071 ni en el centro de atención a clientes ni en el ministerio público ni en la FGR. El sitio web y teléfono de denuncias de SFP es desconocido por muchos, así como el hecho de que solo un juicio mercantil puede detener los cobros indebidos. Estoy informado de que existen víctimas en zonas rurales a las que les realizan cobros ilegales equivalentes a sus propiedades, despojándoles en un delito equivalente al de la mafia de los bienes raíces, que explico en este enlace. Es por estas razones, estimado legislador, que le invito a considerar las 3 propuestas (al menos las 2 relacionadas con denuncias e investigaciones) que he llamado #ReformasDeJusticiaYa y que puede ver en este enlace.
En resumen, ¿es posible que si usted no robó ni hizo nada malo termine con la electricidad cortada, un recibo enorme y un grupo de delincuentes cobrándole por lo que no hizo?
Lamentablemente es posible y pasa en México. Y si usted no está de acuerdo con la tardanza que toma resolver estos delitos, quizás prefiera invertir un poco de tiempo en insistir por correo electrónico en pedirle algunas reformas a su diputado y senador. Mire, aquí le explico cómo y aquí explico una reforma que me gustaría que hagan y aquí explico otra. O bien, si ha vivido ese doloroso proceso, puede enviarles sus propias sugerencias ¿qué le habría ayudado a que ese proceso fuera mejor?
Cuídese mucho.