La mafia dentro de CFE parte 3: crimen de los transformadores

Transformador. Foto: dimitrisvetsikas1969
Compartir artículo:

Este texto es parte de una serie que incluye los siguientes:

La mafia dentro de CFE: golpe mortal al tejido social

La mafia dentro de CFE parte 2: soluciones

El presente artículo le da instrucciones para denunciar un delito o irregularidad específico de personal de la Comisión Federal de Electricidad, pero siguiendo las mismas instrucciones usted puede denunciar cualquier otra anomalía que consista en no realizar el servicio correspondiente, obteniendo que se realice la reparación que se negaban o evadían realizar.

Además de lo descrito en los otros textos de la serie, existen otros delitos dentro de CFE y hoy le explicaré cómo acabar con uno de ellos.

Es importante conocerlo y atacarlo cooperando con las autoridades y vecinos. Podríamos decir que si logramos combatir este delito juntos, seremos un mejor México. O quizás necesitamos ser un mejor México para poder combatirlo. Recuerde: la clave está en la cooperación.

 

 

Es encomiable la labor que hacen los empleados de Comisión Federal de Electricidad dando mantenimiento a los postes eléctricos. Sin embargo, algunos de ustedes se han topado con la siguiente situación: presentan problemas en el servicio o cortes muy frecuentes. Tanto que algunos pasan toda la noche sin luz casi todos los días del año. Otros sufren variaciones de voltaje que terminan dañando sus aparatos, a veces dejándolos irreparables. En algunos casos esto se debe a una falla en el transformador más cercano a su casa, suele estar en su esquina o en otra esquina cercana. Cuando ocurre esto, lo correcto es reportarlo al teléfono de CFE, 071, y ellos enviarán a un equipo a revisar el transformador y darle mantenimiento en caso necesario, o si es irreparable, cambiarán el transformador. Si no hay un transformador dañado, es posible que alguna conexión lo esté, como puede ver en la imagen arriba de este párrafo. El personal de CFE debe corregir cualquier daño en las conexiones y dejar su servicio funcionando perfectamente.

Es importante tener presente que cuando ocurren estas fallas, suelen afectar a una o más cuadras enteras, es decir, si usted tiene este problema sus vecinos también lo están teniendo.

 

¿En qué consiste el delito?

Usted llama al 071, reporta que hay fallas en su transformador, el personal de CFE se presenta en su calle y puede ocurrir una de varias cosas:

  • Ni siquiera revisan el transformador. Es más, ni siquiera llevan escalera. Echan un vistazo a las casas y se van sin revisar nada. Su servicio queda con las mismas fallas.
  • Revisan el transformador usando su escalera. Lo observan durante unos minutos, se retiran y lo dejan tal como estaba sin ninguna reparación. Su servicio queda con las mismas fallas.
  • Revisan el transformador e incluso lo reparan, pero no utilizan refacciones. Si una pieza está quemada, por ejemplo, una “cuchilla”, la sustituyen por un alambrito. Ese alambrito tarde o temprano se aflojará con el viento. Su servicio quedará bien, pero solo por unos días o semanas hasta que se afloje el alambrito.
  • Reparan el transformador con un alambrito, siendo la reparación tan mala que su servicio no quedará bien ni un solo día. Usted sufrirá las mismas fallas.

Es importante que sepa que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, CFE está invirtiendo en mejorar su mantenimiento mucho más que en los 2 sexenios anteriores. Esto ha ayudado a la empresa a tener menos cortes de luz en muchas regiones de México, pero en otras, aprovechando los buenos resultados, hay empleados que han visto la oportunidad de dejar de hacer el mantenimiento… ¿será que están robándose las refacciones para venderlas a particulares?

Lo bueno del método que le propongo es que usted no necesita demostrar que cometieron el delito de robarse las refacciones. Usted puede ayudar a detener estos delitos y disfrutar de buen servicio utilizando solamente su teléfono y/o computadora y pidiendo la cooperación de sus vecinos.

 

Aquí el método a seguir cuando falle su transformador (o tenga fallas como las que describí)

  1. Reporte su transformador al teléfono 071 y anote la fecha del reporte y el número de folio, y espere el tiempo que le indiquen, es decir, pregunte cuánto tiempo tardará la reparación. Si su problema se arregló perfectamente, es todo. Pero de todas formas, vuelva a llamar para preguntar si ese folio de reporte ya fue atendido. Es importante anotar sus folios y sus fechas en una sola lista, muy ordenada, consérvela para siempre.
  2. Si le dicen que el reporte fue atendido y el servicio de su casa está bien, es todo.
  3. Pero si este tipo de problemas tienen tiempo pasando y los ha reportado y vuelven a fallar, busque su transformador más cercano. Puede ser el de su esquina u otra muy cercana. Si no sabe en dónde está, pregunte en el 071 con el número de folio, que le indiquen en qué esquina se hizo la reparación y si un transformador fue reparado. El objetivo de estas preguntas es que, haya un transformador o no, usted sepa en qué esquina, transformador, cuadra o tramo de cable estaba la falla que le ha causado problemas durante un tiempo.
  4. Tome fotos de la zona que fue reparada, sea transformador, cable o poste. Por ejemplo, si el transformador debe tener 3 cuchillas o conectores, vea si en lugar de una o más de ellas hay un alambre. Si lo hay, significa que no usaron la refacción adecuada.
  5. Haga otro reporte, no importa si su servicio quedó bien o mal. Pida un número de folio e indique que en esa esquina, el transformador tiene una sección de alambre, o que un conector fue reemplazado por un alambre, o la falla que usted haya notado. Tome foto de lo que vio y guárdela en forma ordenada. Yo por ejemplo, tengo una carpeta con años y dentro de ella cada mes, y cada foto tiene como nombre el número de folio de mi reporte.
  6. En este punto, usted ya tiene 2 reportes. Su servicio puede estar funcionando bien o no, pero usted ya vio una anomalía y tiene foto de ella. Si su servicio sigue funcionando bien, espere unas 2 o 3 semanas y repita los pasos 3, 4 y 5. Es decir, tome otra foto y haga otro reporte ¡Pero qué molestia! Pensará usted. Lo siento mucho de verdad. Le dije que este método iba a necesitar cooperación. Ahora, al repetir los pasos 3 , 4 y 5, tiene usted 3 reportes, 3 fechas, 3 folios y 3 fotos.
  7. Ahora tiene 2 opciones: si su servicio está bien, puede esperar a que vuelva a fallar y repetir todos los pasos, con lo que tendrá usted 6 reportes, 6 folios, 6 fotos. Después pasa al paso #8. O si su servicio está mal o incluso si está bien, puede pasar al paso #8 desde ahora.
  8. Denuncie ante la Secretaría de la Función Pública. Los empleados que recibieron el reporte y decidieron no reparar la falla y no usar las refacciones de la empresa cometieron una irregularidad. No importa si se las robaron, si las vendieron, o qué hicieron con ellas, es su deber usarlas de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y el Reglamento de la Ley del Servicio Público de Electricidad. Incluya en su denuncia todos sus folios con sus fechas, describa el hecho lo más claro posible y adjunte sus fotos. El método correcto para hacerlo es en su sitio web de denuncias en este enlace.

 

Es importante que descargue el comprobante de su denuncia, cuyos folios usará en esa misma página web para verificar el estado de la denuncia, la cual le advierto que tardará varios meses en ser atendida.

En caso de que no pueda usar el sitio web de denuncias, denuncie por teléfono llamando al 55-2000-3000. Pida un correo electrónico al cual pueda enviar sus fotos.

 

Pero esto no es todo. Cuando hablé de cooperación lo dije muy en serio

Ya que conoce usted los pasos, compártalos con sus vecinos y pídales que hagan lo mismo. No solo porque la denuncia de múltiples personas demuestra que la falla es real, sino que todos ellos, con sus fotos, son testigos de que se cometió la irregularidad.

Como dije, no importa lo que hayan hecho con las refacciones. Lo importante es que el gobierno aplicará sanciones a los empleados por la irregularidad que cometieron, hayan hecho lo que hayan hecho con las refacciones. Pero dicho sea de paso, cuando sean sustituidos por otros empleados, las refacciones serán instaladas en su transformador como por arte de magia.

Mis mejores deseos.

 

Entradas relacionadas