No al odio entre simpatizantes de la Cuarta Transformación de México

Aragon Equity
Compartir artículo:

No soy historiador pero hoy a propósito del 2 de octubre, comparto este texto sobre el odio entre nosotros, hablo de los simpatizantes del Partido Morena. No soy historiador, así que cuando hablo de historia habrá imprecisiones, solo recito lo que vi en la escuela o en algún documental.

Me parece que en la matanza de 1968 influyó algo más que los juegos olímpicos, quizás ese fue el detonante. Pero había toda una cultura de odio.

Desde el gobierno y por el choque cultural de nueva música y formas de pensar, he escuchado que había cierto repudio de las viejas generaciones para con los jóvenes.

Un maestro me lo explicó así en la secundaria, señalándome como ejemplo: “si nuestros papás nos veían peinados como tú, nos agarraban a golpes”. Así me peinaba, ¡no estaba tan punk!

 

Felipe Ponce Aragón en edad escolar
Felipe Ponce Aragón en edad escolar

 

Aunado a esto, el gobierno reclutó psicópatas para ser granaderos, cosa que se ve en la película Roma, el personaje que entrenaba artes marciales.

Ya estábamos muy lejos de la Segunda Guerra Mundial, pienso sinceramente que todos los asesinos de ese día (la matanza del 68) debieron desobedecer sus órdenes. Si algún día llegamos a ser gobernados por otro psicópata, espero que lo hagan.

Ya hemos aprendido mucho.

Brinquemos al 2021

No estamos comenzando el sexenio. Llevamos 3 años en los que hemos recibido las siguientes lecciones del presidente Andrés Manuel López Obrador:

  1. Decir la verdad.
  2. Amar al prójimo.
  3. Respetar la libertad de expresión y manifestación.
  4. No dictadura, no imponer.
  5. El tema de hoy: no odio, no racismo, no clasismo.

 

La incitación al odio a grupos completos fue lo que utilizó Adolfo Hitler para convertir a ciudadanos amables y pacíficos en psicópatas, asesinos y genocidas, lo expliqué en videos recientes en Youtube, los cuales puede ver en este enlace.

Debemos terminar con eso, expongo mis motivos:

 

 

Nunca sabes cuándo te vas a topar con alguien que te va a voltear la tortilla.

Para quienes no lo sabían (a muchos que me conocen creo que ya les quedó claro, pero para los que no, lo aclaro):

No soy monrealista ni gibranista. Mucho menos jalifista.

Mi apoyo a Gibrán Ramírez se terminó el día que quedó fuera de las encuestas para ser presidente del partido Morena, apoyo que di no por pertenecer a un grupo o facción, sino por buenas razones (así es la democracia y si no le gusta, pongo a su consideración las #ReformasDeJusticiaYa).

He leído en varias ocasiones, manifestaciones del tipo: “todos los seguidores de X persona son iguales, son unos **inserte aquí mentiras y los peores calificativos que se le ocurran**”.

No creo que ninguna persona que tiene en su preferencia a ningún personaje conocido de Morena, amerite esos calificativos. Y como dije, no sabemos en qué momento a alguien se le ocurrirá recurrir a la misma estrategia de sembrar odio y nos llamarán “seguidores de la sionista” u otro calificativo igual de incitante al odio, a los simpatizantes de Claudia Sheinbaum.

Eso sí lo soy. Mi apoyo está con la 4T, poniendo siempre primero el bienestar del pueblo de México y después mi amor hacia un político, por lo que mi compromiso de no cambiar no es con Claudia Sheinbaum, sino con el pueblo.

Por buenas razones que tengo, y nuevamente, no por querer pertenecer a un grupo, es ella a quien apoyo para ser presidenta en 2024 (nuevamente, si no les gustan mis razones, la respuesta es #ReformasDeJusticiaYa).

Profundizo en la incitación al odio:

No todos los simpatizantes de Ricardo Monreal piensan igual, ni los de ningún otro personaje.

Específicamente, del señor Jalife se han exhibido tuits y opiniones que bien pueden significar o odio, o al menos una opinión incorrecta sobre los judíos u otros grupos del medio oriente. No considero indispensable tratar de entender esto. Me es mucho más importante no meter a todos en el mismo saco, ya que es imposible que todos los lectores puedan percibir lo mismo en tales mensajes y tuits.

Somos la generación sujeta a las millonarias industrias de la desinformación. A 3 años de avanzada la Cuarta Transformación, no tenemos una limitación legal (ni planes de, porque primero los pobres y hay otras graves prioridades) a los mensajes de la ultraderecha, engaños o infiltraciones.

Pero tenemos un presidente que aparte es un gran líder moral, no solo al cual admirar sino del cual aprender y practicar.

Lo mismo aplica para los seguidores de todos los personajes de Morena. No todos tienen acceso al mismo nivel de información. Todos son susceptibles de ser engañados o manipulados.

Si quiere usted quitarle a alguien la venda de los ojos, hágalo siguiendo las enseñanzas de AMLO: con amor, diciendo la verdad, no por la fuerza.

Como dije, no sabemos en qué momento esa fuerza se puede volver contra nosotros.

Adolfo Hitler acabó muy mal.

Termino con una cita de AMLO:

“Que viva el amor al prójimo.

El amor al prójimo es como el acta de nacimiento del humanismo”.

 

Entradas relacionadas