Llevo meses leyendo en la prensa y en redes sociales fuertes críticas al fiscal general Alejandro Gertz Manero. Es sumamente fácil criticarlo y comprendo el enojo de muchos mexicanos. La labor de la Fiscalía General de la República, FGR, es lenta por naturaleza, por ley y por presupuesto. Muchos mexicanos quieren (queremos) resultados rápidos en la impartición de justicia. Por lo tanto, es natural que los resultados obtenidos choquen contra nuestras expectativas. Esta impresión de lentitud no solo la tienen muchos mexicanos, también el presidente y otros funcionarios afines a la Cuarta Transformación lo han expresado. En este punto, es imposible que usted no haya visto decenas, quizás cientos de estas críticas.
No es la intención de este texto criticar ni alabar la labor del fiscal, sino centrarme en varios puntos que no suelo ver en las críticas, o quizás los he visto mencionados con otras palabras.
Hagamos una ecuación
Vamos a reunir los siguientes elementos y a considerarlos todos juntos:
- Las incautaciones de dinero durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, han aumentado cientos de veces en comparación con el sexenio de Peña Nieto. Eran 260 veces más en marzo de 2020, debe ser mucho más al día de hoy. Tomemos en cuenta que esto pone el dinero producto de delitos a disposición del gobierno federal, y solo en caso de que se compruebe la inocencia del acusado, debe el gobierno reponerles el dinero, o equivalente a bienes quitados.
- La labor de la Unidad de Inteligencia Financiera es también por naturaleza, muy rápida. No estoy diciendo que el trabajo de Santiago Nieto es bueno, que sí lo es. Estoy diciendo que es rápido porque así debe ser, así está planeado y regulado.
- Algunos de los datos aportados por el fiscal Gertz Manero en 2019, arrojaron un panorama desolador en cuanto al acceso a la justicia, básicamente dándonos una impunidad de 98%. Pregunte a sus conocidos si esto ha mejorado sensiblemente (sugiero preguntar a conocidos que son víctimas de delitos o de actos de corrupción).
- El fiscal ya realizó una propuesta de reforma a la FGR, la cual fue después revisada por el senador Ricardo Monreal y aprobada.
- Por otra parte, se realizó otra reforma al poder judicial.
- Esto sonará muy obvio pero mire: las incautaciones de dinero realizadas hasta el momento, demuestran que hay presuntos criminales con fuertes sumas. Es muchísimo.
Y volvamos al primer punto: las incautaciones, se ha demostrado en este sexenio, que es totalmente posible hacerlas no una ni dos, ni cinco veces mejor que en sexenios anteriores, sino cientos de veces más. Estos resultados en una organización, a veces se obtienen tomando decisiones muy simples (digamos no a la impunidad) o un poco más complejas (analizando cuellos de botella y simplificando procesos).
El resultado, en términos generales, es que el gobierno tiene más dinero. También tiene más gastos, pues cumple con programas sociales intensivos, pero está recaudando fuertes sumas de dinero de presuntos criminales.
Apliquemos todos los puntos anteriores a una propuesta que sonará neoliberal, pero no lo considero así, lo considero parte de un fuerte compromiso social y con la justicia. Creo que una parte del dinero incautado, tomando en cuenta que se ha demostrado que son miles de millones de pesos y que, efectivamente, tenemos procesos que han avanzado muchísimo en este sexenio y otros no tanto (hablando de justicia y de muchos otros temas), propongo que una parte del dinero incautado se dedique a hacer una reingeniería a todo el sistema de justicia. Si lo que falta para hacerla son recursos, propongo que se empleen para realizarla parte de los mismos recursos que nos fueron robados por no haber podido realizarla antes.
¿Qué resultados espero después de esto?
Primero que nada, que grupos de expertos propongan reformas con bondades sumamente obvias. Ágiles y fáciles de implementar, que faciliten muchísimo el bienestar de las víctimas, que ahorren tiempo y dinero, y que faciliten mucho más las incautaciones, identificación del destino del dinero, sumando velocidad, calidad, veracidad y firmeza de las sentencias de los jueces. Básicamente, creo que podemos costear algo que haga parecer a las #ReformasDeJusticiaYa como una broma.
Básicamente, estoy proponiendo que los criminales que acumularon grandes fortunas, nos financíen para poder quitárselas más rápido, resolviendo de paso toda una serie de delitos diferentes y previniendo que lo vuelvan a hacer.