Este texto será sumamente breve. Le llamo #PoderDeLasFakeNews al conflicto que ocurre cuando 2 grupos de personas chocan y tienen problemas debido a noticias falsas. En este caso, durante la invación de Rusia a Ucrania en 2022, a pocos días del conflicto, surgen noticias en las que Rusia señala a otros países como Ucrania y Estados Unidos, pero Estados Unidos revira señalando a Rusia de ser el perpetrador.
La acusación mutua: posible desarrollo de armas biológicas con intención de usarlas. No puedo dar más detalles debido a que el bando occidental está censurando medios de comunicación que reproducen información de los medios del gobierno ruso. Pero los señalamientos han sido hechos tanto por medios rusos como estadounidenses.
No importa a qué bando decida usted darle la razón, uno de los 2 está mintiendo. Hablo de gobernantes electos democráticamente en pleno siglo 21. Ni siquiera tratándose de conflictos en donde se afecta la operación de muchas empresas y los ciudadanos pierden sus empleos y la vida normal que tenían, ni siquiera ante esta circunstancia, son capaces de decir la verdad.
Por lo que este ejemplo sirve para ilustrar la necesidad de las #ReformasDeJusticiaYa. No pueden ni deben los ciudadanos de todo el mundo soportar los engaños de funcionarios que les prometieron bienestar y seguridad durante campañas, mientras planeaban hacer otra cosa. Es prevenible, corregible y deseable hacerlo.