Compañero Noroña: un Tigre Obradorista en el Congreso que luchó por quitar el horario de verano

Gerardo Fernández Noroña
Compartir artículo:

Pocos funcionarios de gobierno con los que no esté de acuerdo en algún punto, recibirán una loa como esta en este sitio sitio web. No escribo este texto porque lo desee, ya que me encuentro, como he comentado en redes sociales, saliendo de la época más difícil de mi vida y con una fuerte necesidad de descanso. Escribo este texto porque debe ser escrito, porque debe quedar un registro de la valiente lucha emprendida por el diputado Gerardo Fernández Noroña para sacar al pueblo de México de un suplicio que ha durado ya demasiadas décadas. Un suplicio que debió terminarse al año siguiente de cuando comenzó: el horario de verano.

Es mítico el origen de este castigo, impuesto por el expresidente Ernesto Zedillo, contra los mexicanos. Pocos hechos históricos cuentan con una explicación que omite los perjuicios masivos para el ser humano, los cuales fueron estudiados desde 2020 en forma amplia pero ya contaban con diversos estudios en años anteriores.

El horario de verano, según recuerdo, causó sufrimiento a los adultos desde que me dieron su opinión. La primera, una señora con quien entablé conversación en la calle, durante la noche, hora en que salía de mi casa para ir a la escuela. Durante la noche, es decir, a las 6 de la mañana según el reloj, pero a las 5 de la mañana según el cuerpo humano, el mío y el de esta señora que se quejaba de esta decisión tomada detrás de un escritorio, imponiendo a quienes entran a trabajar temprano, la obligación de salir de sus casas durante la noche.

Antes de esta semana, en abril de 2022, jamás escuché a un solo funcionario de gobierno (quizás me los perdí) quejarse contra el horario de verano, más que al diputado Fernández Noroña.

 

Sus múltiples expresiones de repudio a este inmerecido castigo neoliberal fueron notorias, en un sexenio en el que los mexicanos reclaman un bienestar que les fue reprimido, disminuido, acotado durante muchos años.

 

Se propuso este histórico luchador social hacer lo propio, lo que hacen los libertadores, lo que hacen los líderes, eliminar el castigo legalmente, aprovechando su posición como diputado federal.

 

Durante 2 años, este hombre valiente luchó por nosotros. A pesar de que hubo algunas fricciones entre los partidos políticos que forman la coalición Juntos Haremos Historia, Morena y el Partido del Trabajo, insistió este buen hombre para que el asunto fuera atendido.

 

Fue hasta abril de 2022 que su lucha estuvo a punto de rendir frutos. En este mes, varios diputados de la coalición se dispusieron a votar a favor de una reforma que eliminaría este yugo opresor.

Desgraciadamente, por motivos que aún desconozco, se pospuso la votación de esta iniciativa. Como comentó el diputado anteriormente, se requiere una reforma constitucional, es decir, para que sea aprobada se requiere cierta cantidad de votos de los diputados del PRI, del PAN y de otros partidos opositores a Morena y PT.

Es mi anhelo y mi oración, motivado por el gran amor que siento por el pueblo de México, que durante este sexenio se haga historia y se termine con una de las estupideces más burdas que impuso el grupo criminal llamado Partido Revolucionario Institucional. Un sinsentido total en las áreas de salud, economía, moral y desde cualquier punto de vista que se analice.

Agradezco profundamente a la vida que los mexicanos tengamos a alguien en el Congreso que, pensemos como él en todo o no, lucha por nuestro bienestar. Un auténtico Tigre del Pueblo.

Entradas relacionadas