Ahora que prácticamente todos los suspirantes del partido morena han expresado su deseo de ser candidatas o candidatos en 2024, me parece un buen momento para explicar otro de mis criterios para elegir a mi favorito.
Acabo de dialogar con mi taxista de confianza, quien pasó, debido a un accidente, un mes entero sin trabajar ni recibir ingresos. Me alegro mucho de que haya tenido, con o sin ayuda de su familia, ahorros para dejar de trabajar un mes completo. Pero no ha terminado su recuperación, no ha sido dado de alta. Me comentó que está conduciendo con mucha precaución porque necesita el dinero, ya no puede estar más tiempo sin trabajar. Me siento identificado con esta anécdota, ya que como la mayoría de los mexicanos, tampoco cuento con seguridad social, un privilegio aunque lo tengan millones de mexicanos, que les permite, en caso de ser diagnosticados con una enfermedad que exija reposo, recibir una parte de su sueldo hasta que sean dados de alta (en general).
Hace un par de años, vi a un senador que solía tuitear sus próximas iniciativas (digo solía porque salió del senado y entró a trabajar para una o uno de los suspirantes de morena), mencionar que necesitamos un seguro de desempleo. Esto permitiría a trabajadores recibir un ingreso en lo que encuentran otro trabajo. Pudo haberse referido a trabajadores con seguridad social o a todos, no lo sé, ya que se trataba de la expresión de una idea que debido a su salida, ya no hubo tiempo de analizar o legislar (pero oiga, los demás diputados y senadores de morena y de la coalición Juntos Haremos Historia que siguen legislando, pueden retomarla).
Ya sea que se tratase de los trabajadores con seguridad social o para todos, no me queda duda: la idea expresada por ese senador es un paso más hacia la izquierda, hacia la protección del ciudadano cuando más lo necesita, hacia tapar uno más de los muchos huecos que existen entre todos nuestros programas sociales, porque es humanamente imposible (por temas diversos a los que no me quiero desviar, ya que imposible no es), proveer un ingreso 100% seguro para todos siempre que lo necesiten.
Lo necesario para México, ya sea con una estrategia que de tajo tape todos los agujeros, o paso por paso, no me queda duda: es que con urgencia avancemos, junto con todo el mundo, constantemente hacia la izquierda. No es solo una convicción personal, es algo que usted puede comprobar todos los días viendo las noticias y los problemas a su alrededor.
Y el exsenador que describí es Martí Batres, y la suspirante para quien trabaja es Claudia Sheinbaum.