Una conferencia mañanera de AMLO que debe ser considerada como histórica y punto de partida para nuevos sistemas económico y político

Crecimiento económico 2022
Compartir artículo:

La conferencia mañanera de ayer de Andrés Manuel López Obrador fue uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad. Si usted no la vio, véala aunque no sea obradorista, aquí le comparto el video.

 

 

El problema: la economía mexicana y mundial

Usted puede escuchar a cualquier persona quejarse de que le va mal en cuestiones de dinero. Y a otros decirle que el mundo está muy mal. Quizás no es que esté todo mal, sino que a esas personas les está yendo mal. 

Falso.

Muchas veces he aclarado que desde que inició el sexenio, AMLO forzó el crecimiento de una economía sana. La suma de sus programas sociales (becas, pensiones, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Caminos Rurales, infraestructura, bancos) ha forzado la circulación de dinero, generando una estabilidad que ha ayudado a muchos comercios y empresas y les ha permitido crecer. He aclarado que existe un sabotaje de empresarios mexicanos ricos que no quieren pagar impuestos y han desinvertido desde antes de la pandemia. Pero los extranjeros se han lanzado a invertir en México con singular alegría.

La suma de sus políticas y planes, le hizo a AMLO estimar en 2018 un crecimiento económico anual promedio de 6% durante su sexenio. Ayer, en el año 5 del sexenio, AMLO nos mostró los efectos en México del sabotaje, COVID y guerra:

Se destruyó el 84% de la expectativa. Creceremos 1% anual promedio durante el sexenio. Y antes de que usted se queje de AMLO por mostrar esta cifra tan negativa, le invito a ver el video: la destrucción en muchos países fue peor. Crecer 1% es un milagro en esta nueva realidad.

El panorama actual no es mejor: estamos en la postpandemia, pero todos los esfuerzos relevantes actuales son para prolongar una guerra que ha desatado la inflación y ralentizado importantes cambios globales climáticos que eran necesarios para prevenir una catástrofe mundial. Si bien AMLO no declaró ayer que el capitalismo y la democracia son un fracaso y deben ser reformados de inmediato, los datos que nos dio son una certificación innegable de que es así.

Lo es.

Mi invitación ya es conocida y la repito: reformar la democracia y la economía a nivel mundial. Necesitamos algo tan bueno como el #SocialismoGlobal y una democracia que impida la continuidad de la corrupción.

De otra manera, la cadena de malas acciones globales, en un mundo moderno que permite cambios a alta velocidad, seguirán saboteando el bienestar a pesar de contar con excelentes esfuerzos por parte del gobierno.

Tú no causaste esto. AMLO tampoco. Tú y yo estamos trabajando igual o más que antes de 2018. El problema es el sistema. Nuestro trabajo está siendo realizado en un ecosistema adverso al bienestar.

Debemos cambiar el sistema.

Es oficial. Como corolario, AMLO ha pedido también cambios mundiales. Como no le hicieron caso, está pasando todo esto. Repito: es oficial, no es mi opinión.

Entradas relacionadas