Este texto está dirigido principalmente a militantes, simptizantes, dirigentes y candidatos de la Cuarta Transformación. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo aplicar las #ReformasDeJusticiaYa. Por tratarse de una situación específica de emergencia, mezclaré la situación de Coahuila un poco con le Teoría del Juego.
La meta: que el candidato de la Cuarta Transformación, sea quien sea, Armando Guadiana (morena) o Ricardo Mejía (PT), gane las elecciones en Coahuila.
Situación actual: lo que indican las encuestas es que el candidato del PRI va a ser el próximo gobernador. Lo que nos indica la historia es que si lo logra, se va a robar $50 mil millones de pesos. Tanto los candidatos y dirigentes de morena y del PT afirman que su candidato tiene la mayoría de las preferencias en las encuestas. Actualmente ninguno de los 2 candidatos da señales de estar dispuesto a declinar por el otro, y es posible que uno de ellos, me reservo mi opinión sobre quién, fue engañado, cosa que incluso pudo ser sin mala fe de su parte. Pero no escribo esto para hablar de fe sino de un resultado concreto: ganar Coahuila.
Principio: Si bien no estoy satisfecho con la conducta de todos los participantes y evitaré decir de quiénes no, es un hecho que con el tiempo, la superioridad moral de los 2 candidatos (de morena y PT) por sobre los gobernadores del PRIAN ha quedado demostrada. El pueblo de Coahuila merece que sean sacados por completo los argumentos que destruyeron la coalición en Coahuila, asegurando que ganará el PRI.
Método:
Paso 1: Reunión a puerta cerrada con la dirigencia nacional y local de ambos partidos políticos, sus candidatos, y las casas encuestadoras que los ponen arriba, y un comité de emergencia aplicador de los exámenes de las #ReformasDeJusticiaYa, la propuesta electoral (porque son 3 propuestas de reforma).
Paso 2: Aclaración en esa misma sesión por medio del examen de las #ReformasDeJusticiaYa, de cuáles encuestas están aportando las preferencias electorales reales en Coahuila y por qué. En este punto de la reunión de emergencia para evitar un megasaqueo en Coahuila, los participantes deben decidir por voto simple entre ellos si videograban el resto de la reunión y la hacen pública. Cabe señalar que todas las encuestadoras saben perfectamente qué métodos arrojan buenos y malos resultados, lo único que los encuestadores dirán es si sus métodos arrojan resultados buenos o no.
Paso 4: Aclaración y aceptación en esa misma sesión, por parte de los demás participantes, de las encuestas, en este orden: primero los candidatos. Después las dirigencias nacionales. Después las dirigencias locales.
Paso 5: Declinación del candidato favorecido por las malas encuestas a favor del candidato favorecido por las buenas.
Paso 6: Anuncio público de la declinación, sumando todo su apoyo, tanto el candidato, la dirigencia nacional y la local, al candidato favorecido por las buenas encuestas.
Paso 7: Felicitación mutua de todos los participantes de la reunión por haber evitado un saqueo de $50 mil milllones de pesos.
Paso 8: Operación cicatriz. Finalizar y girar instrucciones para parar toda grilla señalando a uno y otro excandidato o dirigente de traidor. Enfatizar a todos los simpatizantes y voceros del partido que esto se hizo para asegurar el gane de Coahuila y que la restablecida coalición necesita todo su apoyo.
Para finalizar, les recuerdo (no opino ni predigo, sino les recuerdo un hecho) que el costo de $50 mil millones de pesos por no realizar esta propuesta es totalmente realista.