Propuesta actualizada. Propongo que se aplique también a mandos altos y medios de todos los niveles de gobierno, y a cualquier otro puesto a solicitud de esos mandos. Esta propuesta estaba redactada en forma de carta a John Ackerman, la redacción está siendo lentamente cambiada para ser una petición general. Si usted ve que lo comparto en Twitter aún en proceso de conversión, es porque considero urgente que el gobierno de la cuarta transformación aplique esta medida y si no lo hace, que aplique otra igualmente efectiva.
Actualización importante: en este texto me refiero al uso del polígrafo, conocido como detector de mentiras. No me refiero a un polígrafo común y corriente, sino al doble polígrafo, que es el uso de una común y corriente junto con el dispositivo que menciono en este otro artículo. Ambos dispositivos ofrecen confiabilidad de 97 a 99% para seleccionar personal honesto, en pruebas analizadas por científicos ajenos al fabricante. En el artículo proporciono análisis proporcionados por el fabricante. Mi principal propuesta es que realicen un análisis propio antes de decidir o no el usarlo.
Descripción de la propuesta
La naturaleza humana pocas veces resiste el poder corruptor de grandes sumas de dinero, se tenga la ideología que se tenga. Cuando hablamos de obtener miles de millones de pesos, muchísima gente ha perdido su conciencia. Incluso los estatutos y prácticas del partido Morena pueden cambiar en el futuro si el partido es atacado por el potente poder corruptor del dinero, el cual probablemente (lo ignoro porque no lo viví) invadió al PRD al punto de ahuyentar a Andrés Manuel López Obrador y a Cuauhtémoc Cárdenas.
Durante el proceso electoral de 2018, los ciudadanos de a pie, afiliados y no afiliados a Morena, hicimos literalmente todo lo posible para que Morena gane la presidencia ya la mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado. Pero las cantidades de dinero reservadas por grupos empresariales ligados al PRI y al PAN, y por políticos de estos partidos, hacen muy posible que decidan invertir una gran suma de dinero para posiblemente bloquear la democracia emanada de Morena, revirtiendo los progresos logrados por el gobierno de AMLO y saquear el país por años, dejándolo muy apenas en condiciones de ser restaurado por el siguiente AMLO, si es que el destino nos regala otro. Pregunte por favor a sus conocidos morenistas, cuántos sexenios espera que pasen antes de que los corruptos regresen al poder.
El desarrollo del país no solo traerá bienestar sino que convertirá a México en un cochinito más gordo y tentador para los corruptos. Sobre ellos diré lo que han demostrado: tienen billones de pesos; asesinan a sus obstáculos; ya comprobaron la efectividad del uso de sicarios para ganar en elecciones de gobernador en Puebla; y muchas cosas más: usan desinformación, difamación, desvío de dinero del gobierno (este texto fue escrito antes de la toma de posesión de AMLO) para recuperar lo que invirtieron y una larga cantidad de etcéteras. Tienen reservas de dinero acumuladas debido a sus décadas de actividad criminal.
AMLO puede ser un superdotado en cuanto a su resistencia a la tentación de recibir/robar miles de millones de pesos a cambio de la sangre de su propio pueblo, y difícilmente se conseguirá un numeroso equipo de trabajo y sucesores capaces de resistir la misma tentación (no hablo de su gabinete ni de sus más cercanos, hablo de todos los niveles medios, sumando cientos o miles de empleados).
Al leer usted esto, es posible que hayan pasado meses o años desde la toma de posesión de AMLO como presidente. Le pregunto: ¿usted percibe mayor honestidad, decencia y deseos de trabajar por México en los partidos de oposición, PRI, PAN, PRD y organismos empresariales y sus voceros, como Claudio X. González, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, etcétera? ¿Ve usted que han asimilado las enseñanzas de AMLO y están entrando en la reconciliación nacional? ¿Han reducido el acoso en redes sociales a políticos y ciudadanos morenistas, incluyendo amenazas de muerte a mujeres y a AMLO? Si su respuesta a estas preguntas es sí, entonces mis predicciones fueron incorrectas. Si la respuesta es no, siga leyendo.
Propongo una reforma política sencilla que cambie la naturaleza de los partidos políticos, con estos puntos que pongo a su consideración.
A partir de aquí, el texto se vuelve increíblemente detallado y aburrido. Espero haber señalado con claridad la necesidad de hacer algo para detener la entrada de futuros gobernantes corruptos. No se detendrán con nada con tal de robar miles de millones de pesos. Si cuando usted lea esto los corruptos han dejado de buscar el poder, acepto mi error. Si lo siguen buscando, por favor lea y haga todo lo posible porque se implementen estas medidas.
- No es necesario elegir dirigentes municipales para ningún partido, sugiero prohibir elecciones internas a nivel municipal para los partidos políticos. Resultado: miles de horas ahorradas de esfuerzo, y aún así habrá dirigentes ideales. Solo necesitan ser nombrados por los dirigentes estatales tras pasar el proceso de selección al que llamaré “PROCES” por facilidad.
- Para elección de dirigentes estatales y nacionales, se aceptará la solicitud de candidatos que aprueben el PROCES.
- Los candidatos que aprobaron el PROCES serán votados como dirigentes. El ganador volverá a pasar el PROCES a la mitad de su mandato. En caso de no aprobarlo, será expulsado del partido en forma permanente e inhabilitado de cualquier puesto de medio o alto nivel en el gobierno y de cualquier puesto relacionado con el manejo de dinero y de la posibilidad de ser dirigente de cualquier nivel en cualquier partido político existente y futuro, y se realizará un nuevo proceso de selección de candidatos por PROCES y una nueva votación. Aclaro que en un país con buenas fuentes de trabajo, salir de la política y del gobierno no es ninguna desgracia personal, simplemente es mejor que el país no dedique tiempo y dinero a mantener a esas personas dentro del gobierno.
- El proceso de selección PROCES también se realizará para todos los precandidatos y candidatos a todos los puestos de elección del gobierno: alcalde, gobernador, presidente, legislador… es decir, los precandidatos aprobarán el PROCES y una vez que son elegidos como candidatos, al inicio de la campaña volverán a aprobarlo.
- En caso de ganar la elección, el funcionario de gobierno elegido de cualquier nivel volverá a aprobar el PROCES a la mitad de su mandato y en caso de no aprobarlo, perderá su puesto de inmediato, y se realizará una nueva elección repitiendo el PROCES.
- El PROCES se realizará a todos los invitados (que acepten la invitación) al gabinete de todos los niveles y altos mandos del gobierno, y a todos los empleados que hacen compras y pagos (selección de proveedores y transferencias de dinero).
- La reforma política obligará a TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS y precandidatos independientes a aplicar el PROCES con sus dirigentes y candidatos (o a pasar por el PROCES, en el caso de independientes).
Ahora… ¿qué es el PROCES?
Un cuestionario similar a una entrevista de solicitud de empleo. Para pasar tienes que responder y ser aprobado en estas preguntas en un POLÍGRAFO (detector de mentiras), en presencia de dirigentes de tu partido y de otros partidos, periodistas de medios de diferentes corrientes ideológicas, policías federales, empresarios y empleados de medio y bajo nivel, amas de casa y alguien de Secretaría de Función Pública. Digamos unas 20 o 30 personas. Los resultados del PROCES se transmitirán en vivo por los periodistas por Youtube, Facebook y Twitter y se publicarán en todos los medios de inmediato.
Vamos al test:
- ¿Por qué desea el puesto de ______?
- ¿A qué se dedica usted?
- ¿Ha robado dinero del gobierno para sí mismo?
- ¿Ha desviado dinero del gobierno para otras personas u otro fin?
- ¿Para qué propósito? ¿Quién se lo ordenó? ¿Cuánto? ¿En dónde se encuentra el dinero? ¿A quién lo entregó o transfirió?
- ¿Usted forma parte de un proyecto o es su proyecto personal enriquecerse en el puesto de ________ o enriquecer a personas o empresas específicas?
- ¿Usted tiene planeado o alguien más le ha invitado a solicitar este puesto para desviar u ordenar el desvío de fondos del gobierno o de empresarios para sí mismo o cualquier otro propósito? ¿Quién le invitó a hacer estos desvíos? ¿Qué decidió usted?
- ¿Usted tiene vínculos con cualquier organización criminal o empresa(s) con propósitos de beneficiarse de este puesto? ¿Qué organización criminal? ¿Qué empresas o personas?
- ¿Usted tiene planeado o alguien la ha solicitado contratar a alguien no elegido por usted que desviará fondos o beneficiará a otra persona o empresa, o a sí mismo? ¿Quién? ¿A quiénes contrataría? ¿Qué decidió usted hacer si gana?
- En este documento vemos sus propuestas y promesas de campaña. ¿Quiénes las elaboraron?
- Vamos a ver sus promesas y propuestas una por una. La primera. ¿La va a cumplir de verdad? ¿Cómo la va a cumplir? Explique.
- Con todo respeto para los consumidores de droga: ¿Qué drogas consume, si las consume, qué tanto afectan sus decisiones? ¿Alcohol, etc?
- Usted tuvo este puesto_______ (ejemplo, gobernador) y quiere este puesto _____ (ejemplo, presidente). Veamos su lista de promesas de campaña como gobernador. ¿Cumplió con esta? ¿Y esta? ¿Y esta? y todas!… y repetimos… ¿desvió dinero? ¿eligió funcionarios que robaron dinero? ¿Ralentizó la persecución de funcionarios corruptos?
- PUNTO IMPORTANTE. Ahora veamos todos los indicadores del puesto que usted tuvo en el gobierno mire: Aumentó la delincuencia en 15%. ¿Es correcto? Disminuyó la pobreza extrema según INEGI 7%. ¿Es correcto?
- ¿En el puesto que usted ya tiene gobernando, ha aceptado donaciones a cambio de algún favor? ¿De quién? ¿A cambio de qué?
Y otras preguntas similares a estas. Tras al PROCES, un comité de las secretarías de Hacienda, Economía y Banxico y ciudadanos, evaluarán las promesas y la posibilidad de cumplirlas.
Finalmente, las campañas políticas encantadoras como la que dio la victoria a nuestro AMLO y la que llevaron a cabo en el PRIAN se tienen que acabar. Conciertos, música, dádivas, acarreos que son una forma de secuestros (PRIAN), tarjetas, todo. INCLUSO LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN de los candidatos en campaña, del partido y de todos los participantes de la campaña.
Lo único que se puede difundir durante la campaña es lo que pasó por el PROCES. Los candidatos no pueden prometer nada que no haya sido aprobado por PROCES. Si el candidato aprobó el PROCES pero una propuesta no sabía cómo hacerla o no pensaba hacerla de verdad, NO ES promesa de su campaña y está prohibido prometerla. Si desea agregar una promesa de campaña, la puede agregar presentando el examen PROCES nuevamente con preguntas solamente sobre esa promesa (resumido).
Los partidos políticos NO reciben dinero sino que el gobierno les paga sueldos a los dirigentes que lo acepten y les da oficinas amuebladas y equipadas, vehículos, etc, paga su transporte por el país, mítines, etc. El INE contrata la publicidad de todos y difunde la imagen de los candidatos y sus promesas aprobadas por PROCES. Es muy importante que cada ciudadano reciba las promesas de todos los partidos políticos aprobadas por el PROCES, por correo electrónico y por Whatsapp (un link que los lleve a las promesas) para comparar objetivamente y sin publicidad. Los partidos políticos dejan de tener logotipo, son solamente un nombre. LA COMPETENCIA NO ES CONTRA EL OTRO PARTIDO, es contra enemigos no humanos pero que han acabado con el país, y todos los candidatos de todos los partidos quieren sinceramente y con competencia probada acabar con ellos: inseguridad, pobreza, subempleo, bajos sueldos, emigración, crimen organizado, malas escuelas… etcétera.
En los mítines, los candidatos pueden usar su encanto por 15 a 30 minutos en una introducción. Pueden decir todo lo que deseen, PERO sin hablar de gobierno, política ni de sus promesas (saludar, bromear, o reducir este tiempo de 15 minutos). Después de una introducción pasan a sus promesas de campaña… pero solamente pueden recitar su acta de PROCES. No pueden decir nada que no sea su documento de PROCES. Para demostrar su capacidad como gobernantes, solamente pueden recitar el punto 14 del PROCES (su historial). Lo mismo sucederá con la información que dan en debates y publicidad. LO QUE SE EVITARÁ CON ESTO ES COMPARAR DATOS MARGINALES CON BRUTOS como hizo Ricardo Anaya en el primer o segundo debate, demostrando con gráficas y diciendo la verdad, que la inseguridad aumentó con AMLO tremendamente en el Distrito Federal, cuando en realidad disminuyó. Todas las gráficas y datos son con las mismas variables, y parámetros (personal de INEGI entenderá esto con facilidad y elaborará todas las gráficas).
*John, esa gráfica de Anaya impactó muchísimo a mi esposa y casi vota por él, Verificado2018 la pudo explicar al día siguiente y quedó como un mentiroso.
Los mítines pueden ser compartidos, con varios candidatos (no como debates), y en los debates también, pueden únicamente recitar sus promesas y resultados del punto 14 del PROCES.
En resúmen esto limitaría la libertad de expresión de dirigentes de los partidos y de todos los altos mandos y gobernantes de todos los niveles, pero… solamente para hacer lo malo. Tendrían total libertad de hacer todo el buen y efectivo trabajo que deseen, en un país en el que saben que los gobernantes del nivel superior o inferior, aunque sean de otro partido, están buscando el bienestar de los ciudadanos. Y los millones de ciudadanos que no estamos en el gobierno, disfrutaríamos de una auténtica libertad; se perpetuaría el bienestar que AMLO y muchos mexicanos tanto anhelamos para nuestra nación, y se bloquearía la entrada por completo a los corruptos, para siempre. Sobre todo, se reduciría el esfuerzo que tenemos que hacer los ciudadanos para informarnos a pesar de la gran desinformación de las campañas. John, yo con trabajos y gracias a Verificado2018 convencí a mi familia de cómo es la casa de AMLO, los departamentos de sus hijos, y de que no tienen un Lamborghini. Los ciudadanos no merecemos este trato, no tenemos que discutir entre nosotros y hacer grandes esfuerzos para encontrar la verdad, el gobierno debe hacerlo por nosotros para nuestra comodidad y bienestar. Toda la información que recibimos en campañas debe ser cierta y de buena calidad.
Los costos de las campañas disminuirían muchísimo ya que los partidos no tendrían derecho de comprar cosas ni tendrían la tentación de desviar dinero hacia sus campañas, no podrían gastar en nada, regalar volantes, revistas, despensas, contratar bots, nada, nada, todo sería contratado por el INE. Si un partido tiene una idea como contratar un equipo de tuiteros tipo Abre Más Los Ojos, el INE contrata a un equipo para todos (se les contrata obviamente por medio de PROCES). El INE monitorea las cuentas, ya que sólo pueden escribir propuestas de la lista aprobada por el PROCES.
Ahora estimado John, si lograste este largo tuit te invito a que juegues una especie de ajedrez en tu mente: imagínate cómo le harías para meter a un corrupto en el gobierno si se realizara esta reforma.
Sugerencias adicionales que he recogido del pueblo de México y que se pueden agregar a esta propuesta:
#1 Prohibir tanto en campaña como en pre campañas y pre pre precampañas, las fotos y videos de los políticos comiendo comida popular y abrazando a los pobres.
#2 Permitir, no como actualmente está prohibido, que desde antes de iniciar las pre pre precampañas, los aspirantes a la presidencia puedan hacer sus propuestas y promesas de campaña. Aunado al punto anterior, esto reduce la demagogia y aumenta la seriedad de exigencia a los candidatos.