Evidencias de recuperación… del capitalismo más voraz

Índice bursátil

Este texto será sumamente breve. Durante la pandemia por el COVID-19, el mundo se vio forzado a cambiar. Sin embargo, todas sus expectativas, a pesar de menciones contrarias, se encontraban en volver a ser como antes. Por el momento presento solamente 2 evidencias de que el capitalismo se está recuperando, hablo de ese capitalismo que genera pocos empleos y con bajísimos salarios, y que favorece principalmente al 0.1% de la humanidad. #1 Recuperación del índice S&P 500. Este indicador, al que yo describiría como “derivado”, es solo una estimación basada…

Leer más

Mi odio al capitalismo

Capitalismo asesino

No me gusta escribir hilos demasiado largos en Twitter, ya que en parte, para ello hice este blog, para poder expresarme aquí y que puedan leerme con facilidad cuando deseo extenderme. Hoy me desahogué sobre algunas de las bajezas del capitalismo, e hice un hilo demasiado largo en Twitter. Tan largo, que su lectura puede ser difícil, por lo que voy a copiarlo aquí para facilitar su lectura. En resumen: odio al capitalismo, el cual no tiene nada de bueno. La voracidad y miseria exhibida en el mundo por Airbnb…

Leer más

Italika, el AMLO y el Morena de las motocicletas

Aragon Equity

Ricardo Salinas Pliego es un empresario del lucro, como muchos más. Su propósito es ganar dinero. No importa cuántos valores haya que practicar o pisotear para lograrlo.   View this post on Instagram A post shared by ITALIKA (@italikaoficial)   Hace varios años, identificó un nicho de mercado en México, una oportunidad de un negocio que no existía. Siempre han habido varias marcas de motocicletas en México, originarias de varios países. Ricardo se dio cuenta de que varios empresarios mexicanos estaban importando motocicletas chinas de bajo precio, y estaban siendo…

Leer más

Dos ejemplos de la basura que es el libre mercado

Felipe Ponce

Tomo como pretexto este video de Andrea Legarreta dando una explicación sobre los abusos en precios de insumos médicos. Es posible que ella misma, haya sido fruto del abuso en precios de ventas por publicidad, aunque no se encarga de esa área. Cuando termine de leer, le invitaré a que reflexione sobre si el libre mercado es solamente bueno, súper bueno, o una verdadera basura.   View this post on Instagram URGE material para que se protejan nuestros doctores y doctoras, enfermeras y enfermeros y TODOS los que laboran en…

Leer más

No, el Vaticano no tiene dinero para acabar con la pobreza 2 veces, ni una sola

Papa Francisco

“Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado”, dice la Biblia. Así que se vería muy mal que el Vaticano tuviera dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial 2 veces, y no lo hiciera. Este dato es repetido en conversaciones por mucha gente, y ha sido publicado en sitios web de noticias falsas y quizás en algún otro sitio web con buenas intenciones. Sin embargo es un dato totalmente erróneo. Antes de continuar le aclaro que no soy católico. Y este texto no…

Leer más

La ley de la oferta y la demanda

Felipe Ponce

Este texto es una sencilla explicación que le puede ayudar a entender algunos textos o tuits en donde menciono la oferta y la demanda, o “exceso de oferta” y “exceso de demanda”. Aunque esta explicación, dependiendo de las escuelas en donde se estudie, se puede ver en el bachillerato o en la licenciatura, he hecho todo lo posible para que sea entendida por cualquier persona, y solamente explico un poco menos que el nivel de bachillerato. En caso de que la explicación no le parezca perfectamente clara, le agradeceré me…

Leer más

Estímulos económicos negativos para detonar la economía

Felipe Ponce

Este texto es una propuesta de solución ante un problema que considero grave y un chantaje de grandes empresarios contra la economía mexicana, problema que describo en el texto Contra la desinversión. El concepto neoliberal de estímulo económico negativo se ha usado en México con bastante éxito para hacer el mal. Véalo como un arma: en manos de un buen guardia nacional, es buena. ¿En qué consiste? Antes de explicarlo para bien, un ejemplo de cómo lo usan para el mal. Se usa para dar premios a los empleados, que…

Leer más

Malinchismo enfermizo: soluciones finales, última parte

Equipo. Foto: mohamed_hassan

Este texto es la conclusión de la serie titulada Malinchismo enfermizo. Puede leer las partes anteriores aquí: Malinchismo enfermizo parte 1. Exceso de malinchismo Malinchismo enfermizo parte 2. Nos están viendo la cara Malinchismo enfermizo parte 3. Algunas soluciones En los textos anteriores creo haber demostrado que nuestro país padece de un amor apasionado y desmedido por las cosas extranjeras, aún más de lo que podemos pagar. También mencioné en repetidas ocasiones que estos textos no son un llamado al boicot comercial, por el simple hecho de que es imposible:…

Leer más

Urgencia por exportar, nos están viendo la cara – parte 2

Aragon Equity

Este texto es la parte 1 de la serie titulada Malinchismo enfermizo. Puede leer las demás partes aquí: Malinchismo enfermizo parte 1. Por amor a la nación, bájele Malinchismo enfermizo parte 3. Algunas soluciones Malinchismo enfermizo parte 4. Soluciones finales Llevamos décadas escuchando que es muy importante exportar y no sabemos por qué. Al mismo tiempo, estamos importando productos y tecnología, aún sin saberlo (usted compra cosas en México que son importadas, o se fabricaron con maquinarias importadas); y al mismo tiempo, hemos entregado nuestros recursos para que nos los…

Leer más

Exceso de malinchismo en México – por amor a la nación, bájele – parte 1

Galletas danesas. Foto: sdnet01

Este texto es la parte 1 de la serie titulada Malinchismo enfermizo. Puede leer las demás partes aquí: Malinchismo enfermizo parte 2. Nos están viendo la cara Malinchismo enfermizo parte 3. Algunas soluciones Malinchismo enfermizo parte 4. Soluciones finales El malinchismo es la predilección de cosas extranjeras simplemente porque son extranjeras. Un maestro de la primaria nos lo explicó así: “mi mamá compró un bote de galletas y dijo que son portuguesas y que estaban muy ricas. Yo comí una y me supo como cualquier galleta normal, y le dije…

Leer más